Las compras con entrega robotizada llegan a las ciudades

Las compras con entrega robotizada llegan a las ciudades

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

Los robots de reparto de paquetería están empezando a colonizar las ciudades. Lo que hace unos años era una curiosidad interesante hoy es una realidad comercial. Cientos de empresas están desarrollando máquinas capaces de sustituir a los riders, un puesto laboral caracterizado por la precariedad y la falta de seguridad. La compra con entrega robotizada ya está aquí, y pide paso.

¿Qué es un robot de reparto?

Un robot de reparto es un vehículo motorizado capaz de transportar un paquete de un punto a otro de una ciudad. Aunque en un principio se plantearon a modo de drones voladores, lo cierto es que esta idea chocó con todo tipo de barreras técnicas y burocráticas, como fueron la duración de la batería o el reparto del espacio aéreo, respectivamente.

Haciendo uso de una infraestructura de calzada y acera ya disponible en prácticamente cualquier entorno urbano, los robots de reparto de Amazon (Scout) o los robots de reparto de FedEx (SameDay Bot) se están haciendo con parte del mercado, aunque no fueron los primeros en desarrollarlos y desplegarlos.

Ejemplos de uso de robots de entrega

En 2017 se hizo famoso EAT24, el robot de reparto de Marble. Fue uno de los primeros robots de reparto en obtener licencia para operar en modo autónomo, y lo hizo en San Francisco transportando comida.

Desde entonces casi un centenar de startups han lanzado sus propias máquinas: Kiwi, Aethon, Dispatch, TeleRetail, Prime Air Delivery, Yape, Starship Technologies, Teleretail AG, Robby Technologies, Savioke, Nuro, Eliport, Ninebot, FedEx, BoxBot… La lista sigue creciendo.

A principios de junio de 2020, Just Eats anunciaba la compra de Grubhub, cuyos robots de reparto han demostrado estos años funcionar bastante bien, aunque ya contaban con el modelo Yape. Pocas semanas después, Uber compraba Postmates, otra empresa dedicada al delivery urbano con máquinas. Y eso tan solo en Occidente. Rusia y China también se están preparando.

Delivery robot in last mile operation.

Robots de reparto hospitalario

Debido a la COVID-19, el reparto de material sanitario y hospitalario ha sido particularmente usado en regiones de China como Wuhan. Uno de los robots más usados en Wuhan ha sido el modelo White Rhino, de la White Rhino Auto Company, que envió varias unidades al hospital de campaña de Guanggu. También en Wuhan se han usado los robots de reparto de JD Logistics.

Robots de entrega de paquetería

Sin salir de China, a finales de 2020 una flota de 22 robots de reparto Xiaomanlv, de Alibaba, cruzaban la Universidad de Zhejiang preparándose para el Double 11 o día chino del soltero, un festival de compras muy conocido. Con modelos como este, capaces de entregar 500 paquetes diarios, la revolución delivery ha llegado.

Robots de entrega de alimentos

Volviendo a Scout, el robot de reparto de Amazon, lanzado en 2019 pero usado más que nunca durante la covid-19, este modelo ya ha desplegado unidades en California, Atlanta, Georgia y Franklin, Tennessee. Y en Japón la empresa Panasonic ha empezado las pruebas con un robot de reparto en Fujisawa, en la prefectura de Kanagawa.

Un robot de reparto en Milton Keynes

También durante el brote de coronavirus se hizo mundialmente famoso el municipio de Milton Keynes, al noroeste de Londres, cuando la empresa Starship desplegó para sus habitantes un nuevo sistema de reparto 24/7/365 haciendo uso de robots.

Aunque modelos similares se siguen quedando atascados con frecuencia, aprenden con mucha rapidez. Todo apunta a que, al menos en el entorno urbano, los vehículos tradicionales van a tener que ceder parte de su espacio a esta modalidad de reparto que competirá y trabajará con los lockers que evitan la entrega a domicilio.

Imágenes | iStock/Dmitri Smoljannikov, iStock/Pavel Byrkin

Related content

Related content

Recommended profiles for you

ET
Ems Twixie
Free lancer project
MS
Marco Antonio SURICHAQUI HIDALGO
Marco Antonio Surichaqui Hidalgo
Accionista, dedicado a siembra y procesamiento de maca
RS
Ronald Saenz
Alcaldía de Bogotá
Asesor dirección de relaciones internacionales
KS
Katarzyna Sledziewska
DELab UW
Executive Director DELab UW
GC
GIOVANNY CABALLERO
Loyalty Empresas
CEO
HT
Hendri Tanadi
Modular Economy
Founder
RG
Ray Goodier
Ray Goodier Consultancy
AV
Aiga Vistina
Liepaja Citi Municipality
NM
nuno malaquias
isec
JC
John Camacho
JEC Strategic Advisors, Inc.
President and CEO
QQ
Qori Patricia Qori
Andalas University
Fresh Graduate
PB
Pattha Boon
Silpakorn University
ID
Iñigo de Palacio España
INDRA
Director Institutional Relations
GC
Gia condori
Instiruto Certus
TT
Teofillus Kharis Tobing
Ma Chung University
Student
AN
Alla Nabedrik
Moscow Export City
Manager
CN
Craig Nesty
NTRC
Executive Director
YY
yoshi yoshi
no tengo
MB
Monica Bach
Foreign VAT Reclaim Aps
Head Assistent
AG
Alonzo Gutierrez
UTP

Recommended profiles for you

MC
Marife Cabug-os
Asian Institute of Management
Program Manager - Master of Science in Data Science ASITE, AIM
MD
Marineta Dezheva
PGKPI
Teacher
EF
Eva Fydrych
Fashion Studio Magazine
Founder & Art Director
MS
Mizuho Saeki
NEC Solution Innovators, Ltd.
Assistant Manager
SD
Sebastian Dehling
ruhrvalley. Cluster e.V.
HR
Heriberto Román Sicilia
IDC
Assistant Analyst in Research Operations Center - Quality Control, Automation, Smart Cities, IoT
FG
Fabián Garófalo
Smarter Cities/Cuidades + Inteligentes
Founder
SZ
Sameer Zodape
Digital life
Sales executive head
MC
Maria Gabriela Cavalcante Batista
Town Hall of Boa Vista
HS
HEMANT SHARMA
Ericsson India Global Services Pvt. Ltd.
Graduate Engineer Trainee
GP
Gustavo A Palacios M
Sharecollab
CEO & CO-FOUNDER
CC
CRISTINA CALVANO
Municipality of Ravenna
JH
Juan Herrera
APICOM S A S
Project Manager APICOM S A S
JM
Jhon Medina
Empresas Públicas de Medellín
Systems Architect
SZ
Siqi Zhu
Sasaki
SS
Sintya Rianti Sintya
Jember University
I am a college student
DP
Dibya Swarup Panigrahi
Tata Steel
SD
Sergio Del Corso
Pyri Projects
Consulting for the Europe companies
SQ
Sergio Quintero
Empresas Públicas de Medellín
Engineer
MR
Md. Shahab Uddin Riadh
NEW ONE
NEW ONE is the Bangladesh’s 1st prop tech startup simplifying the construction process by bring all.