Las compras con entrega robotizada llegan a las ciudades

Las compras con entrega robotizada llegan a las ciudades

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

Los robots de reparto de paquetería están empezando a colonizar las ciudades. Lo que hace unos años era una curiosidad interesante hoy es una realidad comercial. Cientos de empresas están desarrollando máquinas capaces de sustituir a los riders, un puesto laboral caracterizado por la precariedad y la falta de seguridad. La compra con entrega robotizada ya está aquí, y pide paso.

¿Qué es un robot de reparto?

Un robot de reparto es un vehículo motorizado capaz de transportar un paquete de un punto a otro de una ciudad. Aunque en un principio se plantearon a modo de drones voladores, lo cierto es que esta idea chocó con todo tipo de barreras técnicas y burocráticas, como fueron la duración de la batería o el reparto del espacio aéreo, respectivamente.

Haciendo uso de una infraestructura de calzada y acera ya disponible en prácticamente cualquier entorno urbano, los robots de reparto de Amazon (Scout) o los robots de reparto de FedEx (SameDay Bot) se están haciendo con parte del mercado, aunque no fueron los primeros en desarrollarlos y desplegarlos.

Ejemplos de uso de robots de entrega

En 2017 se hizo famoso EAT24, el robot de reparto de Marble. Fue uno de los primeros robots de reparto en obtener licencia para operar en modo autónomo, y lo hizo en San Francisco transportando comida.

Desde entonces casi un centenar de startups han lanzado sus propias máquinas: Kiwi, Aethon, Dispatch, TeleRetail, Prime Air Delivery, Yape, Starship Technologies, Teleretail AG, Robby Technologies, Savioke, Nuro, Eliport, Ninebot, FedEx, BoxBot… La lista sigue creciendo.

A principios de junio de 2020, Just Eats anunciaba la compra de Grubhub, cuyos robots de reparto han demostrado estos años funcionar bastante bien, aunque ya contaban con el modelo Yape. Pocas semanas después, Uber compraba Postmates, otra empresa dedicada al delivery urbano con máquinas. Y eso tan solo en Occidente. Rusia y China también se están preparando.

Delivery robot in last mile operation.

Robots de reparto hospitalario

Debido a la COVID-19, el reparto de material sanitario y hospitalario ha sido particularmente usado en regiones de China como Wuhan. Uno de los robots más usados en Wuhan ha sido el modelo White Rhino, de la White Rhino Auto Company, que envió varias unidades al hospital de campaña de Guanggu. También en Wuhan se han usado los robots de reparto de JD Logistics.

Robots de entrega de paquetería

Sin salir de China, a finales de 2020 una flota de 22 robots de reparto Xiaomanlv, de Alibaba, cruzaban la Universidad de Zhejiang preparándose para el Double 11 o día chino del soltero, un festival de compras muy conocido. Con modelos como este, capaces de entregar 500 paquetes diarios, la revolución delivery ha llegado.

Robots de entrega de alimentos

Volviendo a Scout, el robot de reparto de Amazon, lanzado en 2019 pero usado más que nunca durante la covid-19, este modelo ya ha desplegado unidades en California, Atlanta, Georgia y Franklin, Tennessee. Y en Japón la empresa Panasonic ha empezado las pruebas con un robot de reparto en Fujisawa, en la prefectura de Kanagawa.

Un robot de reparto en Milton Keynes

También durante el brote de coronavirus se hizo mundialmente famoso el municipio de Milton Keynes, al noroeste de Londres, cuando la empresa Starship desplegó para sus habitantes un nuevo sistema de reparto 24/7/365 haciendo uso de robots.

Aunque modelos similares se siguen quedando atascados con frecuencia, aprenden con mucha rapidez. Todo apunta a que, al menos en el entorno urbano, los vehículos tradicionales van a tener que ceder parte de su espacio a esta modalidad de reparto que competirá y trabajará con los lockers que evitan la entrega a domicilio.

Imágenes | iStock/Dmitri Smoljannikov, iStock/Pavel Byrkin

Related content

Related content

Recommended profiles for you

NM
nuno malaquias
isec
IS
Imnaol Santcugat
Sant Cugat Technology Group
GV
GAY Vincent
dooiTwell
COO
MR
Mahfouz Raffee
Tshimologong Digital Innovation Precinct
MV
magaly vigo
school
OG
Orit Gal
Urbaniser
YD
Yossi Dan
Challengy
hier Innovation
MJ
M. Rengga Jhodis Tira
Sriwijaya University
Student of Marketing Management Program
AK
Aditi Kamiya
UPES
MB
MARCO BAROZZI
EXPO CONSULTING
CEO
MB
Mukund Bhar
B.T.C
Director
AT
Adina Teleuca Teleuca
toboro
MR
Mahfouz Raffee
Tshimologong Digital Innovation Precinct
LS
Laura Sturk
The Design Wolf
EW
Elizabeth Williams
Northern Michigan University
YV
Yuri Stewart Valencia Duarte
PROIMPORT GROUP
Consultor en Comercio Exterior y aduanas, especializados en mercadeo internacional agropecuario.
YY
Yamin Yamin XU
World Economic Forum
RS
Ramayanti Sinaga
Perkantas
Office Coordinator
RG
Raul Garcia Rodriguez
UNECE REM
Member of Thematic Group on Innovative Finance
ST
Samir Touhami
Ville de Montréal

Recommended profiles for you

RD
Ruslana Dovzhyk
TechNovator
Co-founder
AH
Arvie Rose Habay Habay
Society of Naval Architects and Marine Engineers/Naval Research and Technology Development Center
Research Engineer II
RS
Rafael Silie
Oficina presidencial de las tecnologías de información y comunicación
Project analyst of telecommunications
GC
Guilherme Alexandre Chaves Jorge
ShARE-UP
CF
Cristina Ferraz
PMI
Head of Innovation Strategy
ST
salvador torrijo
Oesia Networks SL
Project & Solutions Manager
LD
Laura Docampo
Fira Barcelona
PY
Peng Yang
ADIA
Senior Analyst
RA
Rashed Alhamdan
Gulf Skills
JL
José Lopes-Aleixo
Laoconte
Partner
AC
Adam Cottrell
Global Blu Minds
TF
Thomas FESQUET
Cavli Wireless
Business Engagement Manager
GD
Grace de Leon
Christchurch City Council
JV
JOANA M VENYS SALVA
Melia Hotels International
IT Spain Director
AV
Alejandro Vega
Estrategia & Consultoría
I am an associate consultant
AP
Andrea Paindelli
Aquatec
Project manager
JM
Jhon Medina
Empresas Públicas de Medellín
Systems Architect
LD
Luis De Giulio
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Estoy a cargo de un Area de Reingeniería de Procesos, aplicando herramientas de gestión documental.
TR
Tapani Ranta
Edapco Oy
Owner of the company as well as main developer.
YA
Yelyzaveta Al-Dara
UPV/EHU
Master degree student in \Smart Cities and Communities\" postgraduate programme."