Las compras con entrega robotizada llegan a las ciudades

Las compras con entrega robotizada llegan a las ciudades

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

Los robots de reparto de paquetería están empezando a colonizar las ciudades. Lo que hace unos años era una curiosidad interesante hoy es una realidad comercial. Cientos de empresas están desarrollando máquinas capaces de sustituir a los riders, un puesto laboral caracterizado por la precariedad y la falta de seguridad. La compra con entrega robotizada ya está aquí, y pide paso.

¿Qué es un robot de reparto?

Un robot de reparto es un vehículo motorizado capaz de transportar un paquete de un punto a otro de una ciudad. Aunque en un principio se plantearon a modo de drones voladores, lo cierto es que esta idea chocó con todo tipo de barreras técnicas y burocráticas, como fueron la duración de la batería o el reparto del espacio aéreo, respectivamente.

Haciendo uso de una infraestructura de calzada y acera ya disponible en prácticamente cualquier entorno urbano, los robots de reparto de Amazon (Scout) o los robots de reparto de FedEx (SameDay Bot) se están haciendo con parte del mercado, aunque no fueron los primeros en desarrollarlos y desplegarlos.

Ejemplos de uso de robots de entrega

En 2017 se hizo famoso EAT24, el robot de reparto de Marble. Fue uno de los primeros robots de reparto en obtener licencia para operar en modo autónomo, y lo hizo en San Francisco transportando comida.

Desde entonces casi un centenar de startups han lanzado sus propias máquinas: Kiwi, Aethon, Dispatch, TeleRetail, Prime Air Delivery, Yape, Starship Technologies, Teleretail AG, Robby Technologies, Savioke, Nuro, Eliport, Ninebot, FedEx, BoxBot… La lista sigue creciendo.

A principios de junio de 2020, Just Eats anunciaba la compra de Grubhub, cuyos robots de reparto han demostrado estos años funcionar bastante bien, aunque ya contaban con el modelo Yape. Pocas semanas después, Uber compraba Postmates, otra empresa dedicada al delivery urbano con máquinas. Y eso tan solo en Occidente. Rusia y China también se están preparando.

Delivery robot in last mile operation.

Robots de reparto hospitalario

Debido a la COVID-19, el reparto de material sanitario y hospitalario ha sido particularmente usado en regiones de China como Wuhan. Uno de los robots más usados en Wuhan ha sido el modelo White Rhino, de la White Rhino Auto Company, que envió varias unidades al hospital de campaña de Guanggu. También en Wuhan se han usado los robots de reparto de JD Logistics.

Robots de entrega de paquetería

Sin salir de China, a finales de 2020 una flota de 22 robots de reparto Xiaomanlv, de Alibaba, cruzaban la Universidad de Zhejiang preparándose para el Double 11 o día chino del soltero, un festival de compras muy conocido. Con modelos como este, capaces de entregar 500 paquetes diarios, la revolución delivery ha llegado.

Robots de entrega de alimentos

Volviendo a Scout, el robot de reparto de Amazon, lanzado en 2019 pero usado más que nunca durante la covid-19, este modelo ya ha desplegado unidades en California, Atlanta, Georgia y Franklin, Tennessee. Y en Japón la empresa Panasonic ha empezado las pruebas con un robot de reparto en Fujisawa, en la prefectura de Kanagawa.

Un robot de reparto en Milton Keynes

También durante el brote de coronavirus se hizo mundialmente famoso el municipio de Milton Keynes, al noroeste de Londres, cuando la empresa Starship desplegó para sus habitantes un nuevo sistema de reparto 24/7/365 haciendo uso de robots.

Aunque modelos similares se siguen quedando atascados con frecuencia, aprenden con mucha rapidez. Todo apunta a que, al menos en el entorno urbano, los vehículos tradicionales van a tener que ceder parte de su espacio a esta modalidad de reparto que competirá y trabajará con los lockers que evitan la entrega a domicilio.

Imágenes | iStock/Dmitri Smoljannikov, iStock/Pavel Byrkin

Related content

Related content

Recommended profiles for you

SD
Shannen Edwin Dilapdilap
GoodGovPH
Director for Finance and Logistics
DF
D\'Aversa Fabio
PwC
senior advisor
NB
Nur Ridwan Bustami
BINA BANGUN BANGSA
Founder and general chairman
AX
Axelle Xerri
Team Nice cote d'azur
JA
Jone Aguirre Mata
AA
Andi Akram Taqwa Akram
PT. ANGKASA GLOBAL CONSULTANT
Freelancer
DP
Donovan Robertson Prof.
CCSI Group
JN
Jean Philbert Nsengimana
Dala Africa
AW
Ari Wahyudi
Land Office of Muaro Jambi Regency
Head of Section of Land Office Arrangement of Muaro Jami Regency
MG
Mar Galtés
Tech Barcelona
PS
Punit Sharma
Government
Joint Director\\n\\n
MB
MARCO BAROZZI
EXPO CONSULTING
CEO
RF
Ramon Fonollet
Ex de Banco Sabadell
Actualmente estoy jubilado “retired” ...,!!
DM
Donovan Morrell
University of Central Florida
I am a Civil Engineering Undergraduate at the University of Central Florida
MH
Mike Higgins
Circularwise
Founder
AA
Ahmed Abdelmaged
WSP
TM
Tiago Matos Santos
Universidade de Aveiro
DK
Dirk Krischenowski
Tata
CEO
RC
Ruben Chacon
AGGO
CEO aggo services
AK
Ankit Kokil
MICHELGROUP

Recommended profiles for you

RS
Richard Saunders
Mastek
Account Director of Local Government
OS
Oscar Soler Rebenaque
Espiral
Asociación Espiral , educación y tecnología
DM
Daniel Musyimi
Kabarak University
LS
Laura Sturk
The Design Wolf
TA
Tala Al Ansari
EXPO2020
Director Innovation Ecosystem
TN
Tooru Nonaka
日本電気株式会社
NEC Corporation
RM
Rafael Moreno
Eurotronix, S.A.
Product Manager IoT Communications
DK
Daniel Kakolewski
lookale
MO
Marcio Okusu
Elektro
Engineer
CN
CLAUDIA NOE
ESTUDIANTE
SC
Sofia Cipiran
buena
FB
Flavio Bono
European Commission
Team Leader
QS
Quintus Snapper
-
Senior Product Owner
AI
Abdus inanc
Kiren Yazilim
NK
Najmeh Kardanian
Fava
Smart city department manager of shiraz municipality
JJ
Jesus Jesus
Universidad tecnologica del peru
TT
tkhuyn.03 thaokhuyen
Binh Son high school
LC
Lee Cherry Cherry
NC State University, College of Design
Technology Associate for Research and Scholarship; Research Associate
JV
Jack Kenneth Valderrama Zurita
Gobierno Digital
JS
Juan Segui
Crehaz
CEO