Las compras con entrega robotizada llegan a las ciudades

Las compras con entrega robotizada llegan a las ciudades

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

Los robots de reparto de paquetería están empezando a colonizar las ciudades. Lo que hace unos años era una curiosidad interesante hoy es una realidad comercial. Cientos de empresas están desarrollando máquinas capaces de sustituir a los riders, un puesto laboral caracterizado por la precariedad y la falta de seguridad. La compra con entrega robotizada ya está aquí, y pide paso.

¿Qué es un robot de reparto?

Un robot de reparto es un vehículo motorizado capaz de transportar un paquete de un punto a otro de una ciudad. Aunque en un principio se plantearon a modo de drones voladores, lo cierto es que esta idea chocó con todo tipo de barreras técnicas y burocráticas, como fueron la duración de la batería o el reparto del espacio aéreo, respectivamente.

Haciendo uso de una infraestructura de calzada y acera ya disponible en prácticamente cualquier entorno urbano, los robots de reparto de Amazon (Scout) o los robots de reparto de FedEx (SameDay Bot) se están haciendo con parte del mercado, aunque no fueron los primeros en desarrollarlos y desplegarlos.

Ejemplos de uso de robots de entrega

En 2017 se hizo famoso EAT24, el robot de reparto de Marble. Fue uno de los primeros robots de reparto en obtener licencia para operar en modo autónomo, y lo hizo en San Francisco transportando comida.

Desde entonces casi un centenar de startups han lanzado sus propias máquinas: Kiwi, Aethon, Dispatch, TeleRetail, Prime Air Delivery, Yape, Starship Technologies, Teleretail AG, Robby Technologies, Savioke, Nuro, Eliport, Ninebot, FedEx, BoxBot… La lista sigue creciendo.

A principios de junio de 2020, Just Eats anunciaba la compra de Grubhub, cuyos robots de reparto han demostrado estos años funcionar bastante bien, aunque ya contaban con el modelo Yape. Pocas semanas después, Uber compraba Postmates, otra empresa dedicada al delivery urbano con máquinas. Y eso tan solo en Occidente. Rusia y China también se están preparando.

Delivery robot in last mile operation.

Robots de reparto hospitalario

Debido a la COVID-19, el reparto de material sanitario y hospitalario ha sido particularmente usado en regiones de China como Wuhan. Uno de los robots más usados en Wuhan ha sido el modelo White Rhino, de la White Rhino Auto Company, que envió varias unidades al hospital de campaña de Guanggu. También en Wuhan se han usado los robots de reparto de JD Logistics.

Robots de entrega de paquetería

Sin salir de China, a finales de 2020 una flota de 22 robots de reparto Xiaomanlv, de Alibaba, cruzaban la Universidad de Zhejiang preparándose para el Double 11 o día chino del soltero, un festival de compras muy conocido. Con modelos como este, capaces de entregar 500 paquetes diarios, la revolución delivery ha llegado.

Robots de entrega de alimentos

Volviendo a Scout, el robot de reparto de Amazon, lanzado en 2019 pero usado más que nunca durante la covid-19, este modelo ya ha desplegado unidades en California, Atlanta, Georgia y Franklin, Tennessee. Y en Japón la empresa Panasonic ha empezado las pruebas con un robot de reparto en Fujisawa, en la prefectura de Kanagawa.

Un robot de reparto en Milton Keynes

También durante el brote de coronavirus se hizo mundialmente famoso el municipio de Milton Keynes, al noroeste de Londres, cuando la empresa Starship desplegó para sus habitantes un nuevo sistema de reparto 24/7/365 haciendo uso de robots.

Aunque modelos similares se siguen quedando atascados con frecuencia, aprenden con mucha rapidez. Todo apunta a que, al menos en el entorno urbano, los vehículos tradicionales van a tener que ceder parte de su espacio a esta modalidad de reparto que competirá y trabajará con los lockers que evitan la entrega a domicilio.

Imágenes | iStock/Dmitri Smoljannikov, iStock/Pavel Byrkin

Related content

Related content

Recommended profiles for you

RL
Rafael Lopes dos Reis
Impeccable Place - Warehouse & Distributions Lda.
SK
Sang Geol Kim
Kyungpook national University
Professor
ML
Michael Lake
Leading Cities
President & CEO
PN
Priyavadan Nair
Freelancer
NA
Nicole Aye
Strategic Marketing and Exhibitions
李李
李优浪 李
全美设计有限公司
职员
MR
Mario Riveros
Centro de Excelencia en Sistemas de Innovación - CESi
Innovation consultant
LC
Leonardo Costa
Universidade de Aveiro
Student of Aveiro University
VY
VENKATA RAGHAVENDRA REDDY YAMMANURU
organization
starting a company
CY
CHOI YUNGWON
GBBOOKS
RE
Rutger Eysvogel
Ouichef
Jeune auto entreoreneur et interest par l urbanisme
LH
luis hu
univesidad
FV
Fabio Valbonesi Prieto
Ajuntament de Calella
Head of Local Development Agency.
CC
Ciprian Comsulea
Transylvania Evolution / LOISIRIS
CEO / Senior Advisor City Development / Smart Mobility
BP
Bing Patricio
LGU
SC
Sandra Correas
PKF ATTEST INNCOME S.L.
Area Manager - Grants Management Senior Consultant
DD
Dr Yashoda Durge
GNVS Institute of Management
Associate Professor
RG
Rommel Gavieta
Prime Project Development Corp
AG
Ana Grossinho
London Borough of Hillingdon
JC
João Miguel Cotrim
ISCTE-IUL
Researcher & PhD candidate

Recommended profiles for you

CB
Craig Brew
See.Sense
MM
Marcos Martínez
Autónomo
Mechanical engineer actually working as a popularizer.
CM
Craig Maitland
Government department
KV
Kristi Villanueva
Tru-Matrix
AY
Artem Yasinskyi
SE7ENSKY.com
RR
Rada Ryzhykava
Bamboo Group OÜ
Head of Marketing
CS
Claudio Sanchez Junior
NBS Produtos para Informática, Consultoria e Sistemas LTDA
HH
Harizal Harizal
badami
COO
RS
Russell (Rusty) Smith
Cisco Systems
DH
Dimitar Hristov
Cluster Sofia Knowledge City (CSKC)
Chair of the Board
AC
Antonio Ceballos
Somnum Technologies, S.L.
MV
Maria van Straaten
Volmoed Trust
CS
christian simanullang
MyAmerica Surabaya
Director of MyAmerica Surabaya, American Center U.S. Consulate General in Surabaya
EH
Entrepreneur Harsh
need team
Not yet
AM
Adriana Analía Moreno
Universidad Católica de Santiago del Estero
MG
Marilda Gougou
MAS SA
DM
Dylan Minaya
UTP
MM
Mauricio Mestanza
San onofre
Administration
GV
Gabriela Edith VIlanova
National Patagonia Austral University
Researcher
MC
Manuel Chaufrein Chaufrein
AVAIRX
CEO and chief System and Design Thinking architect