Los incendios de bicicletas eléctricas van en aumento, lo que genera la necesidad de mejorar la educación del consumidor

Los incendios de bicicletas eléctricas van en aumento, lo que genera la necesidad de mejorar la educación del consumidor

My list

Autor | Elvira Esparza

En 2023, las bicicletas eléctricas provocaron 268 incendios en la ciudad de Nueva York, matando a 18 personas desde 2021. Es solo un dato del peligro que conlleva el incendio de las bicicletas eléctricas. Más concretamente, de las baterías de iones de litio que alimentan estas bicicletas.

No se trata de un hecho aislado, porque con el aumento del número de bicicletas eléctricas circulando en las ciudades ha crecido el volumen de incendios. Para atajar el problema se han creado normas de seguridad y desarrollado campañas de información entre los usuarios.

¿Por qué se incendian las bicicletas eléctricas?

Las bicicletas eléctricas se incendian porque las baterías de iones de litio contienen un electrolito inflamable que puede encenderse bajo ciertas condiciones, como sobrecalentamiento, daño físico o defectos de fabricación. De hecho, esta situación también se produce con los patinetes eléctricos.

Este suceso puede estar causado por utilizar cargadores de baja calidad, por cargar de forma inadecuada la bicicleta eléctrica exponiéndola a una sobrecarga, por guardar la bicicleta en condiciones extremas de frío o calor o por sufrir golpes en la batería. El problema es que el incendio que provoca la explosión de las baterías es muy violento y difícil de sofocar. 

¿Cómo se previenen los incendios de las baterías?

Según un estudio de UL Research Institutes, la mayoría de los usuarios de e bikes desconocen que sus bicicletas funcionan con baterías de iones de litio y los riesgos que acarrean estas baterías. No son conscientes de que un incendio en una bicicleta eléctrica puede arrasar una habitación en menos de 20 segundos. Por esta razón cometen errores a la hora de cargar las baterías y utilizan material inadecuado.

Con el objetivo de prevenir los incendios de las e bikes se han puesto en marcha diferentes iniciativas:

  • Aprobación de normas regulatorias que incluyen la creación de certificaciones que avalan la calidad de las baterías, el almacenamiento de las baterías y las bicicletas eléctricas.
  • Creación de áreas de carga públicas seguras que están monitoreadas para evitar sobrecargas.
  • Campañas de información a los usuarios sobre el uso adecuado de las baterías y la elaboración de guías sobre el mantenimiento de las bicicletas eléctricas.
  • Mejoras en la tecnología fomentando la investigación de tecnologías más seguras.

¿Qué hacen las ciudades para evitar el incendio de las bicicletas eléctricas?

Ante el aumento de los incendios provocados por las baterías de las bicicletas eléctricas, algunas ciudades están aplicando medidas que eviten estos accidentes.

Nueva York

En septiembre de 2023 aprobó la Ley local 39 que establece que todas las bicicletas eléctricas tienen que cumplir la norma de seguridad UL 2849, desarrollada por Underwriters Laboratories, prohibiendo la venta de bicicletas que no cumplan esta normativa. También se ha aprobado la instalación de 170 estaciones de carga públicas seguras en áreas concurridas. Además, se realizan campañas de concienciación dirigidas a los usuarios y campañas de capacitación de los servicios de emergencia para enseñar cómo apagar estos incendios.

Londres

A pesar de no pertenecer a la UE, aplica la normativa europea EN 15194 sobre los requisitos de las bicicletas eléctricas. Se realizan inspecciones regulares en tiendas para comprobar que solo se venden bicicletas certificadas y se han establecido controles rigurosos en la importación de bicicletas. La Brigada de Bomberos de Londres ha editado guías con recomendaciones para la carga y almacenamiento seguro de las baterías en los hogares.

Ámsterdam

Una de las ciudades con más bicicletas circulando por las calles, ha establecido normas estrictas para la venta y uso de bicis eléctricas que deben cumplir los estándares europeos de seguridad. Además, tienen programas de reciclaje de baterías de litio para asegurar que las baterías usadas se gestionan de manera segura y sostenible. Los bomberos de la ciudad editan guías sobre la carga y almacenamiento de las baterías y realizan inspecciones sobre los puntos de carga en edificios residenciales.

Madrid

Están vigentes las normas de seguridad europeas EN 15194 para e bikes y UN38.3 para baterías de litio y se realizan inspecciones en las tiendas para asegurar que se cumplen estas normativas. El Ayuntamiento desarrolla campañas de concienciación sobre la importancia de usar cargadores originales y se distribuyen a los usuarios guías sobre cómo cargar y mantener las bicicletas eléctricas. Está en proceso de instalar estaciones de carga seguras.

Barcelona

Está prohibida la venta de bicicletas eléctricas y baterías que no cumplan las normativas de seguridad europeas. Se han instalado puntos de carga en parkings y áreas públicas para reducir el riesgo de incendios y se está desarrollando una normativa para regular la recarga en los edificios residenciales.

Valencia

Todas las bicicletas eléctricas vendidas en la ciudad tienen que cumplir los estándares de seguridad europeos. La ciudad cuenta con una red de estaciones de carga públicas seguras en edificios residenciales y comerciales, equipadas con sistemas de seguridad contra incendios.

Imágenes | KBO BikeTrac Vuaerogondo/iStock

Related Content

Recommended profiles for you

AB
Agata Baizan
FICOSA
Tech Lead
DR
DENÍS RODRÍGUEZ
ECOSABOR
JEFE DE TIENDA FAMILIAR
DN
Dukhyun Nam
KIC Europe
Manager for ecosystem of startups
EK
Efe Kart
Sowilo (so called Geodo)
Everything about non-technical Side
MB
Matteo Barbieri
GIGA PUBLISHING
TP
Tom Pirie
Other
MS
Marcel Schreuder
Springtime Design
Co-founder of Springtime and responsible for strategy and new business development.
MM
Marc Martínez Rosa
INCASOL
Urban Ecology & Mobility
CF
Centrum Kultury Falana
Ośrodek Kultury
SA
Sami Angsthelm
Bax & Company
Future mobility consultant
MA
Mukesh Arora
Pioneer Exhibitions and Conventions Management Pvt. Ltd.
NG
Nicolas Galker
Elmale
Ceo
LH
Lex Hartman
ubitricity Gesellschaft für verteilte Energiesysteme mbH
CEO
CG
Clément Guillemot
Via ID
EG
EMMANUEL GARCIA
SMART2
Jefe departamento de transporte y movilidad
CC
Claudio Cipollini
INNOVAZIONE E RESILIENZA
President
EV
Edgar van Heerde
BonoTraffics
MM
Mohamad Matbouli
Parkly
Co-Founder CEO
JC
Jacob Craig
BraunAbility
National Account Manager - Commercial Vehicles
KS
Katarzyna Stanek
atene KOM
Consultant Funding and Finance for public sector on projects on digital transformation