Nueva York mira al cielo con su servicio de taxis aéreos urbanos

Nueva York mira al cielo con su servicio de taxis aéreos urbanos

My list

Autor | Jaime Ramos

Los cielos de las ciudades avanzan hacia un punto de giro. Como si se tratara de una película de ciencia ficción, varias ciudades y compañías trabajan para dar con un modelo de movilidad urbana aérea (UAM) con taxis voladores que dé un revolucionario impulso a la movilidad. Entre los más destacados, encontramos el ejemplo de Nueva York.

¿Qué es la movilidad urbana aérea y en qué se diferencia de los helicópteros tradicionales?

Hasta la fecha, los términos aerotaxis o taxis aéreos se utilizaban para describir servicios de vuelo llevados a cabo por helicópteros o pequeñas aeronaves, fuera de la esfera más comercial y con precios poco accesibles.

En estos últimos años, una nueva tendencia está cobrando vida propia en el sector de la aeromovilidad. Por una parte, tenemos la llegada de un nuevo tipo de vehículo, el eVTOL (all-electric Vertical Take-Off and Landing), una especie de evolución del dron capaz de transportar personas y cuyas ventajas lo hacen más sostenible y ligero. Estas características marcan un punto y aparte con los antiguos servicios de helitaxi.

Las elevada versatilidad de estos aparatos, capaces de llegar a donde un helicóptero no sería capaz, hace que sean idóneos para manejarse a través de una red de pequeñas estaciones aéreas en las ciudades. De este modo, muchas urbes ya vislumbran su puesta en servicio para trayectos urbanos internos.

Nueva York estrena los primeros vuelos con eVTOL

Pese a los enormes desafíos técnicos (sus baterías aún esperan desarrollos implementados) y operacionales a los que se enfrentan sus promotores, sobre la mesa ya se contemplan proyectos y fechas para iniciar vuelos de forma experimental. Uno de lo más sonados ha sido el plan de la ciudad de Nueva York con dos compañías, Joby y Volocopter.

Parece que las autoridades quieren dar un paso al frente con los eVTOL, brindando la infraestructura necesaria y ayudando con el panorama jurídico. El propio alcalde la ciudad, Eric Adams, ha anunciado las intenciones del consistorio, con un plan increíble que pretende revolucionar los cielos de la ciudad para “ser capaces, en primer lugar, de movernos más rápidos entre destinos como aeropuertos y otras localizaciones, y hacerlo de manera limpia (…)

El emotivo discurso de Adams coincidió con el primer vuelo de eVTOL de las mencionadas compañías en Nueva York, que partió del Helipuerto de Manhattan. Aparte de con las autoridades de Nueva York, desde Joby han señalado que trabajan con las de Nueva Jersey y con Delta Air Lines para su plan con los eVTOL.

¿Cuándo volarán los taxis aéreos en las ciudades?

Aunque los comunicados de las compañías y las palabras de Adams resultan emocionantes, todavía queda trabajo para lograr convertir a Nueva York en ese enjambre sostenible repleto de eVTOL.

Los próximos años serán cruciales para comprobar esto, en un lapso de tiempo que se estima entre 2024 y 2027. Uno de los vicepresidentes de la consultora ICF, Eliot Lees, ve esta última fecha como la más probable. Reflexiona en Travel Weekly sobre que se trata de un nuevo tipo de aeronave que requiere una serie de certificaciones que retrasarían su introducción en Estados Unidos, con respecto a otros lugares como Alemania o China. Este último país ya ha concedido la primera certificación el vehículo EHang EH216.

Desde la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) prevén una planificación con varias etapas: primero siguiendo las actuales rutas de los helicópteros, para después establecer corredores entre los aeropuertos y vertipuertos del centro de la ciudad. Incluso, también se prevé un futuro de pilotaje autónomo para estos vehículos. Se trata de un escenario prometedor para el skyline de ciudades como Nueva York. Según Lee, una vez operacional, el servicio en las ciudades estadounidenses alcanzará una demanda de 200 millones de viajes anuales.

Imágenes | Volocopter

Related Content

Recommended profiles for you

LP
Laura Po
University of Modena and Reggio Emilia
Associate Professor @ "Enzo Ferrari" Engineering Department -University of Modena e Reggio Emilia
SH
Sheeba Hasnain
SRTA
Head of IT Operations
OU
Onur Uçar
Feka Automotive
IS
Ivana Suarez
Centro de Desarrollo Sustentable GEO
Coordinator at Institutional Relations Area
RT
Raimo Tengvall
Forum Virium Helsinki
Project Manager, Mobility Launchpad project of Jätkäsaari Mobility Lab
IB
Ignasi Belart
AGC Glass Europe
Commercial Director / AGC TIV
TC
Thibault Castagne
Vianova
Founder & CEO
JD
Jeffrey Dost
Kopala International
CEO
GH
Gregory Haley
Henning Larsen
Associate Principal / North American Urbanism Lead
AG
Agnieszka Gerich-Oktaba
Polish Airports
DS
Dana Shukirbayeva
Ctrl2Go
Senior Analyst of International Affairs & Projects Division
LD
LUIS DIEZ
INECO
Engineer
CD
Carlos de Juan
IDOM
Transport Planner
VV
Vic van den Broek
City of Breda
Corporate Advisor European Affairs
JR
José Rodríguez Jiménez
Ajuntament de Montornès del Vallès
CIO
FJ
Fathya Itan Jeehan Widodo Jee
Puspa Graha
GM
giga murusidze
Touch Platform
Head of Business Development
CL
Cesar Lapuerta
KEBA AG
Sales Director\\nLogistics Automation
AV
Antonio Valiente
UNI
Investigator
XC
Xavier Cima
Year One Partners