Afrontando los retos de la movilidad inteligente: infografía

Afrontando los retos de la movilidad inteligente: infografía

My list

El futuro de la movilidad y las ciudades inteligentes discurre por la misma carretera. Tras décadas de un urbanismo para automóviles casi tanto como para personas, aparecen nuevos paradigmas con una meta común: crear comunidades más habitables, menos dependientes del transporte personal y más verdes. Hay mucho trabajo por delante.

¿Cuáles son los desafíos del transporte en las ciudades inteligentes?

Impulsar la movilidad sostenible

Carriles bici, estaciones para patines eléctricos y vías peatonales deben ser elementos prioritarios del trazado urbano. Por supuesto, no todas las ciudades pueden aspirar a ser como Ámsterdam, donde hay más bicicletas que personas. La orografía y el clima son factores importantes, y si los pedales no resultan óptimos, otras opciones deben ser exploradas.

Reducir emisiones

Ciudades como Copenhague están probando zonas libres de emisiones donde estará prohibida la circulación de vehículos con motor de explosión. El transporte alternativo y la construcción de ciudades de proximidad también pueden ser de gran utilidad.

Facilitar la movilidad multimodal

Numerosos ciudadanos evitan tomar más de un medio de transporte por el engorro que supone cambiar de estaciones o puntos de conexión. Los sistemas de tarificación separados y con un coste elevado tampoco ayudan. El resultado son trayectos más largos e ineficientes para llegar al mismo sitio.

Reducir los atascos de tráfico

El uso de semáforos y aparcamientos inteligentes ayudan a descongestionar el tráfico urbano. En el futuro, la conducción autónoma será de ayuda al contribuir a mantener un ritmo de circulación constante, aunque no la solución definitiva.

Mejorar la inclusividad

Si las ciudades son para las personas, su transporte también ha de serlo. Las redes municipales y el transporte privado deberían estar preparados para personas mayores y con movilidad reducida. Los niveles de menor renta también deben poder hacer uso del mismo, facilitando su acceso a la enseñanza y a nuevas oportunidades laborales.

Related Content

Recommended profiles for you

DG
Dafne Gomez
utp
EU
Ekaterina Uzunova
Breda University of Applied Sciences
Researcher and Project Management Assistant
JW
John Walker
Walker Real Estate Advisors
MG
Monica Gomez
Capmar systems
Dirección comercial y comunicación de la empresa
MA
Malek Al Jebaie
Lund University
AG
Ashish Gangrade
BDO
Partner - Government Advisory
MR
Mahmoud Ramadan
Playmaker
TM
Teleleu Marian
SMARTiCITY Association
TC
Thibault Castagne
Vianova
Founder & CEO
DP
David Pires
ElectricFeel
AD
Adriana Patricia Díaz
Municipio de S. S. de Jujuy
HM
Henrik Morgen
BABLE Smart Cities
Nordic-Baltic Lead
CL
Cristhian Lopez
Protoled
General manager
CH
Cindy Hadhri
Innovation Center Niedersachsen
Innovation Manager & Mobility Expert
PP
Paulo Paz
UERJ
PhD student
AR
Andria Rautenbach
LIVE FR8™
LC
LUIS CHIAS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
GG
Gabizanotobotton@gmail.com Gabriella Zanoto Botton
UFMS
Bussiness
HH
Hana Holoubkova
The Team Smart Solutions s.r.o
XJ
Xavier Jofre Mestre
Mobile World Capital Barcelona
5G Programme Managewr