Qué ciudades están preparando sus infraestructuras contra el cambio climático

Qué ciudades están preparando sus infraestructuras contra el cambio climático

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

La adaptación de los entornos urbanos a la crisis climática es un asunto cada década más urgente, motivo por el que agrupaciones como C40 Cities Climate Leadership Group, ICLEI-Local Governments for Sustainability o World Mayors Council on Climate Change (WMCCC) están cada vez más activos.

A medida que aumentan las sequías, las inundaciones resultan más imprevisibles y violentas, crece el nivel del mar y olas de calor o frío se desatan casi sin aviso durante cada vez más días seguidos, la adaptación climática se vuelve imprescindible tanto para mitigar el impacto del cambio climático como para evitar que vaya a más. ¿Cómo adaptarnos al futuro?

Ciudades asiáticas buscan fresco en el subsuelo

El calor de los últimos años ha batido todos los récords. Es por ello que múltiples localidades chinas han abierto sus refugios subterráneos para dejar descansar a la población. Ciudades como Chongqing han tenido que instalar zonas para sentarse, tomar refrescos e incluso ver la televisión. En Hangzhou han usado las propias galerías del metro, y en Nanjing han hecho lo propio. Esta ‘huida hacia el subsuelo’ puede resultar interesante para aquellas ciudades incapaces de enfriar su superficie.

Ciudades europeas siembran verde

Siguiendo la estrategia de adaptación climática de la Unión Europea, las ciudades más ricas del mundo y del continente están reverdeciendo sus entornos y contornos. Londres se perimetró detrás de un cinturón verde, y Madrid está haciendo lo mismo. Tallín fue en 2023 nombrada capital verde por su política de inversión en infraestructura verde.

Ciudades de América que trabajan con el agua

Trabajar con el agua, no luchar contra ella, ha sido un cambio de mentalidad imprescindible. En 2023, Montreal recibía el galardón Living Green for Water por su política de agua. Cientos de kilómetros al sur, por todo Arizona o Nuevo México están apareciendo presas hechas con rocas para reducir la velocidad del agua y reverdecer zonas áridas. En la laguna de Lake Worth Florida y la Bahía de Panamá, se están restaurando los manglares para evitar que el oleaje dañe las ciudades.

Ciudades africanas en busca de biodiversidad

Ciudad del Cabo lleva algunos años consolidándose como la ciudad con más observaciones de especies por parte de la ciudadanía, por lo que obtiene un reconocimiento a la biodiversidad. Lilongüe, capital de Malawi, está realizando amplios esfuerzos por la recuperación de los murciélagos, pieza clave en el ecosistema. Los suburbios de Kampala están cada vez más verdes, porque la ciudad comprende la importancia de la presencia de vegetación y otras especies en la vida de sus ciudadanos.

En este breve artículo se ha intentado dar una pincelada global por continentes sobre lo que hacen algunas de sus ciudades, aunque todas las estrategias están presentes en ciudades de todos los continentes y no existe ninguna panacea. Aunque la adaptación es ya obligatoria, el objetivo primario debiera ser frenar las emisiones de gases de efecto invernadero y después reducirlas al 8 % cada año, como poco.

La ‘Guía práctica para edificios y comunidades resilientes al clima‘ de la ONU, la ‘Guía de adaptación climática en ciudades‘ del Banco Mundial o el ‘Kit para planificadores urbanos y profesionales de la adaptación climática’ de C40 son algunos de los documentos más relevantes, aunque todos vienen a decir lo mismo: un mínimo de densidad urbana para favorecer el transporte público y caminar/ciclar, más verde, más sombra, más agua.

Imágenes | Joshua Tsu


 

Tomorrow.Building World Congress (7-9 de noviembre de 2024, Barcelona) es el nuevo evento global impulsando la transición verde y digital de edificios e infraestructuras urbanas. Celebrado en paralelo a la Smart City Expo, es un encuentro centrado en el sector que reúne a las marcas y los expertos con mayor visión de futuro que están revolucionando la construcción urbana. Descubre más aquí.

Related content

Recommended profiles for you

ML
Mateusz Lendzinski
Ministry of Urban Development and Housing Hamburg
Product Owner
WH
wer hriss
Politechnika Bydgoska im. Jana i Jędrzeja Śniadeckich
SO
Sophia Olivas Olivas
EverSmart City
SP
SD Prakash
SDP Group
Founder & CEO
ZA
Zeni Anggara Angga
-
-
EF
Eduardo Fukui
BIMclub
Digital
AB
Atul Badadhe
Sai Rachana Devloper
As a Civil Engineer
VS
Valter Maria Santoro
IGeS WORLS srl
SM
SYED S Mohamed
Manufacturer of light weight concrete wall panel molding machine
Ceo
IS
Ivan Shumkov
Architecture and Urbanism Department for the City of Sofia
NQ
Noha Qari
Dar alhekma
Interior architect
JP
Jay Paras
AE
ALAN GERARDO EWENS
Alan Gerardo Ewens
JK
John Kennedy
Microsoft
Account executive
AT
Anat Tocker Alpert
consultant
consultant
OW
Oliver Wunderlich
Quanergy Systems GmbH
Managing Director Europe
RA
Raul Aragones
AEInnova
Chairman
WK
Wiza Kabaghe
Technical University of Berlin
Lecturer
HM
Houssam Masri
Jeddah Central Development Company
PB
Pieter Bailleul
Pieter Bailleul