Ciudades que se han reconstruido después de una guerra

Ciudades que se han reconstruido después de una guerra

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

Las ciudades son entornos resilientes, capaces de renacer literalmente de sus cenizas y escombros. Como la historia de la humanidad es un ejemplo tras otro de conflictos bélicos, hay numerosos ejemplos de ciudades que se han reconstruido después de una guerra, algunas prácticamente en su totalidad. ¿Qué ocurre cuando una ciudad recibe una segunda oportunidad?

Hiroshima, la ciudad que renació tras la bomba atómica

city rebuilt 2

De entre todas las ciudades reconstruidas, Hiroshima (Japón) es probablemente la más característica. El 6 de agosto de 1945 los Estados Unidos de América lanzaron sobre ella el arma nuclear Little Boy. Cuatro de cada cinco edificios fueron arrancados del suelo o quedaron tan dañados que hubo que derribarlos por los vientos de 440 metros por segundo.

Como se recoge en la cronología Hiroshima for Global Peace ,tres días después del bombardeo, justo cuando la segunda bomba impacta contra Nagasaki, ya se había restablecido buena parte de las operaciones del tranvía. El tren abrió el día 8, un día antes. La actual vista satelital llama la atención al mostrar un urbanismo marcadamente distribuido y orientado al coche.

Guernika, resurgir tras un bombardeo

city rebuilt 2

En 1937 la Legión Cóndor alemana arrasó con Gernika, la ciudad española inmortalizada por el horror en el cuadro homónimo de Pablo Picasso. Ocho décadas después de un bombardeo que tiró el 90 % de los edificios, la ciudad es otra. Como toda ciudad de postguerra, fue reconstruida casi desde cero, aunque su trazado preindustrial aún es visible en la vista satelital.

Londres tras la Segunda Guerra Mundial

Los bombardeos nazis sobre Londres (llamados Blitz) dejaron la ciudad irreconocible. Barrios enteros fueron reducidos a pilas de escombros. Quedó devastada, y fue necesario reconstruirla en buena medida. Es por ello que muchos de los edificios tras 1945 son de calidades cuestionables y se fomentó la colectividad para ahorrar costes.

Las calidades dieron lugar a edificios que duraron pocas décadas; y la colectividad ha permitido densificaciones que, paradójicamente, han dado lugar a redes de transporte público masivo capaces de atraer y conservar talento. En cierta medida**, ensancharon las vías de corte medieval o feudal que quedaron en pie.**

Varsovia, una historia de destrucción creativa

city rebuilt 4

Varsovia, capital de Polonia es una de las ciudades que peor paradas salieron de la Segunda Guerra Mundial, aunque hoy en día sus calles apenas muestran restos del conflicto. La destrucción creativa que echa abajo edificios y barrios enteros y expulsa a familias de sus entornos es un fenómeno que también se da con la guerra.

Para Varsovia, la guerra fue una tragedia con la que apuntaló su salto adelante, décadas hacia el futuro con un urbanismo característico de finales de siglo. Como han comentado algunos expertos, Varsovia son muchas ciudades, y las áreas de prioridad peatonal del XIX (y XXI) se entrecruzan con autopistas urbanas del XX.

Cada ciudad reconstruida lo ha hecho a su manera, aunque es probable que una actual reconstrucción siga las directivas de ONU Hábitat en busca de entornos de bajo consumo, bajo impacto, resilientes a la crisis climática y menos desiguales.

Imágenes | Liam Riby, Papamanila, Skaterlunatic, Lāsma Artmane

Related content

Recommended profiles for you

IV
Inna Vedernykova
Freelance
VR
Vinod Rathi
Crescendo Transcription Private Limited
Director
IS
Imrandeep Singh
RODIC Consultants Pvt ltd
Support Engineer
SS
Sagar Shinde
NUIG
Researcher
ML
Mohammad Rustam Latowale
Epsilon Rekadaya Geoelektrika
Vice President
NG
Noelia Guzman
CONSULTRANS SAU
RR
Ricardo Ricardolas
Inteligencia Movil
Agil project Manager
TT
Tiago Tiburcio
Pontificial University Chatolic of Campinas (PUC Campinas)
Student
AM
Angeles Miranda
Miral Mobility
VR
vadendra rao
iPortal Automation
CEO & TECH Head
EV
Emiliano Raul Valeri Valeri
Grupo Randazzo
DD
Dimitar Dimitrov
Tu/e
MM
MARIE HELENE MANSARD
AXIS
Director of Business Development APAC countries
MA
MUKHAMAD ARIFIN
CV. LABORA KARYA
Director
SA
Suchandra Addya
Intec infra Technologies Pvt Ltd
Project manager Architect
MB
Mohit Bhandari
D. P. Construction
Civil site engineer
JF
Jessica Felber
ABB Smart Buildings
Global Strategic Communications Manager
EM
Eugenia Martín Alegre
FIRA BARCELONA
Commercial and business development director
SR
Sarath Ramanan
Ipmcs
I manage business development of project & cost management
FS
Frank Schreiber
Ministry for Digitalisation
COO of the Urban Planning Facilitation Unit of the Ministry for Digitalisation in Luxembourg