La ciudad subterránea de Seattle, la ciudad que se construyó sobre sí misma

La ciudad subterránea de Seattle, la ciudad que se construyó sobre sí misma

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

Seattle Underground es una fascinante red de galerías subterráneas bajo Pioneer Square, el vecindario de Seattle (Washington) que ahora guarda una de las atracciones turísticas de la ciudad. Antigua zona comercial consumida por el fuego, sufrió una serie de transformaciones urbanas que crearon un mundo subterráneo propenso a actividades ilícitas. ¿Por qué las ciudades construyen sobre sí mismas?

¿Cómo nació Seattle Underground?

A mediados del XIX Seattle Underground no existía aún y estaba a ras de suelo. Pero cuando las calles fueron elevadas después del gran incendio del 6 de junio 1889, que prácticamente consumió el vecindario (66 bloques enteros), nació una nueva superficie. Pioneer Square y las calles aledañas fueron elevadas cerca de 3,7 metros de altura (en algunos lugares, el doble) con el objetivo de prevenir las frecuentes inundaciones de la zona. En aquella época aún se luchaba contra el agua en lugar de convivir con ella.

En esencia, desapareció todo el primer piso de los edificios que aún estaban en pie. Las obras de las calles consistieron en la construcción de bóvedas de arco en la calle rematadas en luces de bóveda (imagen), junto a nuevos muros laterales que a menudo ocultaban buena parte de la fachada de los inmuebles, a menudo comerciales. Mientras tanto, los comerciantes de los negocios quemados empezaron a levantar edificios, esta vez de ladrillo.

seattle-underground 04

Esta elevación del terreno no fue realizada de una sola vez, sino que llevó años. Tiempo suficiente como para que nuevos edificios sustituyesen a los quemados ocupasen la plaza. Los dueños de estos edificios veían cómo avanzaban las obras, y sabían que la entrada de sus tiendas, que ahora quedaban a ras de suelo, pronto estaría bajo tierra.

Para cuando el ‘nuevo suelo’ fue instalado finalmente aún había muchos comercios cuyos accesos no habían cambiado a la planta superior. A los ahora estrechos callejones subterráneos se accedía por escalas o por escaleras de comercios de la zona. Nacía Seattle Underground. Y los problemas de Pioneer Square se multiplicaban.

Seattle Underground, Underground Seattle

Durante algo más de una década, Underground Seattle se convirtió en un refugio ideal para todo tipo de personas, especialmente ciudadanos sin hogar que durante los inviernos se refugiaban en el subsuelo para evitar morir congelados.

Pero el subsuelo de Seattle también vio aparecer negocios ilegales, incluidos albergues que estafaban a las personas sin hogar, bares clandestinos (antes de la ley seca, así evitaban pagar tasas o impuestos) y fumaderos de opio no declarados.

El opio tuvo su punto álgido entre 1890 y 1906, fecha en que Roosevelt promulgó la ‘Ley de Pureza de Alimentos y Medicamentos‘. Por desgracia para Seattle y Pioneer Square, estas fechas coincidieron con la existencia de Seattle Underground.

seattle-underground 02

En 1907 el ayuntamiento tuvo que clausurar todas las entradas (conocidas) ante el temor de que la peste bubónica se extendiese por hacinamiento de drogadictos y personas sin hogar. Temían que la Exposición Universal de 1909 diese lugar a una pandemia. Paradójicamente, en 1918 la pandemia de influenza dejó 700 muertos.

Planteamiento urbanístico para construir una ciudad sobre otra ciudad

Nueva York, la burla de la conocida serie de animación Futurama, ambientada en el 3000 e.c., consistía en una ciudad construida "sobre las ruinas de Vieja Nueva York". Este guiño hace referencia a cómo las ciudades, con el tiempo, se elevan sobre sí mismas a medida que unas capas se construyen sobre las anteriores.

Cuanto más antiguas son las ciudades, más capas se encuentran bajo ellas. Por ejemplo, la ciudad de Madrid (España) tiene restos de ciudades romanas, visigodas y árabes, entre otras, e incluso capas de un pasado tan reciente como el siglo XX, antiguas vías de metro ahora en desuso o galerías comerciales subterráneas abandonadas.

A menudo, estos restos son olvidados con el transcurso de los siglos, y redescubiertos milenios o décadas después. O ambas, como le pasó a Elengubu, redescubierta varias veces a lo largo de la historia, una en una fecha tan reciente como 1963.

¿Por qué las ciudades crecen ‘hacia arriba’?

Seattle Underground fue la consecuencia de la mala (o nula) planificación urbanística de la antigua Seattle, que no había contemplado la posibilidad de inundaciones, o las había ignorado con alegría. El vecindario de Pioneer Square está pegado al estrecho de Puget con la bahía de Elliot, y toda crecida del mar de los Salish implicaba sótanos inundados, tiendas anegadas y madera pudriéndose.

Imágenes | Serge Yatunin/Shutterstock, Zack Frank/Shutterstock, Zack Frank/Shutterstock, Jacqlyn Carmichael/Shutterstock

Related content

Recommended profiles for you

RD
Richard Davis
TMP
Transforming Dead Malls into EPIC CENTER Smart Cities
RJ
Roger Jann
2000-Watt Smart Cities
JV
Jaume Vidal
Neteges Coral, SL
AD
Acácio Dorta
Neela S.A.
RC
Richard Chong
KKland Properties
Manager
MV
Milos Vranek
CGF
HH
Hana Holoubkova
The Team Smart Solutions s.r.o
MB
Mike Blackman
Integrated Systems Events
Senior Management
JS
Juan Pablo Solano
IE
Master in Real estate
EM
Ernesto Maggio
Metrovias
Coordinador Proyectos
XL
Xavier Laos
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Professor
HE
Hassan Elnagdy
universidad de leon
PB
Pieter Bailleul
Pieter Bailleul
GA
Gloria Arauz
Exit Office
Director de operaciones
LA
Luis Araújo Santos
Polytechnic Institute of Engineering
TG
Tondreau Géraldine
Tractebel ENGIE
Manager Strategy & Transformation URBAN
CG
CARLOS EDUARDO GOMEZ PEREZ
GREENERGY LC TERMINAL
DIRECTOR
RG
Rajive Gulati
UN TECHNOLOGY INNOVATION LABS
Advisor
MV
Mika Valtonen
Private
Portfolio, asset, property management.
MH
Markus Hoffmann
Dental Clinic Berlin Wittenau
CEO