Así han sido las utopías urbanas que nos precedieron – Infografía

Así han sido las utopías urbanas que nos precedieron – Infografía

My list

El concepto de la ciudad perfecta ha evolucionado a través de la historia, pero en muchos aspectos, su esencia permanece inalterada.

Los templos, dando cobertura

Frecuentes en la antigüedad, la "cobertura" con los dioses pasaba por ellos. Futuros favores dependían de cuántos templos se construyeran y de la interacción con los fieles.

La importancia de los servicios urbanos

Termas, circos, teatros, alcantarillado, acueductos, grandes avenidas… La calidad de la vida dependía de unos servicios urbanos no siempre disponibles.

Muros y murallas: cuanto más elevados, mejor

La ciudad amurallada fue durante siglos la utopía de muchos reinos. La mejor ciudad era aquella que resultaba infranqueable a su asedio.

Ciudades ordenadas, ¡por fin!

Introducido por los romanos y desarrolladas durante la Ilustración, el urbanismo de avenida dio lugar a una nueva ordenación urbana que ya no necesitaba muros.

Un conducto de gas por hogar

La Revolución Industrial trajo la gasificación del hogar. La smart home iluminaba, calefactaba y cocinaba con gas. Los incendios estaban asegurados.

La llegada de los semáforos

El aumento del tráfico de vehículos obligó a las ciudades a replantearse el modelo vial. La innovación vino de parte de los semáforos y los carriles.

Haciendo cosquillas a las nubes

El dominio del acero y el hormigón facilitó la construcción en altura. Las ciudades podían observar el mundo desde arriba. Aún seguimos levantando récords.

La electrificación urbana

La electricidad canibalizó la infraestructura de gas y la smart home pasó a ser aquella que dependía únicamente de la electricidad. Empezábamos a soñar.

El doble de carriles es poco

La migración rural dio lugar a un crecimiento urbano explosivo. Se llegaron a plantear autopistas con 14 carriles. Luego se comprobó que esta no era la solución.

El urbanismo sostenible

Adiós a los coches y al gas. Nos equivocamos, y no era por ahí. Abrazamos la densidad urbana y el transporte público para minimizar la huella de las ciudades.

La ciudad inteligente

La sensorización ha dado lugar a una inteligencia artificial incipiente que permite gestionar los servicios de formas más eficientes. Quizá algún día la ciudad piense por sí sola.

Related content

Recommended profiles for you

YJ
yingzi jia
HKSAR Government
DA
Dr RAB ABU BAKAR
University Teknologi MARA
JR
Júlia Rubert Tayà
Departament de Territori
NZ
Nahum Zaera
Telespazio Ibérica
Business Development
AM
Akna Márquez
OMPLIM
PO
Petro Olenych
Land Resources Department
Head of Land Resources Department
SV
Sindo Varela
Zincapital
SS
SUDUNG M SITUMORANG SITUMORANG
HIGH STANDARD CONSULTANT
Consultant Engineering
CL
Claudius Lieven
Ministry of Urban Development and Housing / Hamburg
Head of the Platform for Citizen Participation and Planning Communication\\nHead of the DIPAS Project
LN
Lana Nasser
Ksau
MA
Monica Alcolea
Castiel Consultants
Project Manager
BG
Bernhard Groiss
KEBA AG
Sales Manager Logistic Solutions
DS
David Suwarno Kusweanto
UNDIP
Students
PH
Piotr Hołubowicz
SEEDIA
CEO
DN
Dani Naranjo
La Salle Barcelona
Student
VB
Vlad Burac
RENERGY.MD
MN
Mariette Nõmm
Dat Consulting Group OÜ
Architect
WC
Wonwook Choi
Anyang University
Fellow Researcher
TC
Tom Israel Carumba
Architect Tom Israel Carumba
Principal Architect
DK
Dennis Kerkhof
Helsingborg Stad