Afrontando los retos de la movilidad inteligente: infografía

Afrontando los retos de la movilidad inteligente: infografía

My list

El futuro de la movilidad y las ciudades inteligentes discurre por la misma carretera. Tras décadas de un urbanismo para automóviles casi tanto como para personas, aparecen nuevos paradigmas con una meta común: crear comunidades más habitables, menos dependientes del transporte personal y más verdes. Hay mucho trabajo por delante.

¿Cuáles son los desafíos del transporte en las ciudades inteligentes?

Impulsar la movilidad sostenible

Carriles bici, estaciones para patines eléctricos y vías peatonales deben ser elementos prioritarios del trazado urbano. Por supuesto, no todas las ciudades pueden aspirar a ser como Ámsterdam, donde hay más bicicletas que personas. La orografía y el clima son factores importantes, y si los pedales no resultan óptimos, otras opciones deben ser exploradas.

Reducir emisiones

Ciudades como Copenhague están probando zonas libres de emisiones donde estará prohibida la circulación de vehículos con motor de explosión. El transporte alternativo y la construcción de ciudades de proximidad también pueden ser de gran utilidad.

Facilitar la movilidad multimodal

Numerosos ciudadanos evitan tomar más de un medio de transporte por el engorro que supone cambiar de estaciones o puntos de conexión. Los sistemas de tarificación separados y con un coste elevado tampoco ayudan. El resultado son trayectos más largos e ineficientes para llegar al mismo sitio.

Reducir los atascos de tráfico

El uso de semáforos y aparcamientos inteligentes ayudan a descongestionar el tráfico urbano. En el futuro, la conducción autónoma será de ayuda al contribuir a mantener un ritmo de circulación constante, aunque no la solución definitiva.

Mejorar la inclusividad

Si las ciudades son para las personas, su transporte también ha de serlo. Las redes municipales y el transporte privado deberían estar preparados para personas mayores y con movilidad reducida. Los niveles de menor renta también deben poder hacer uso del mismo, facilitando su acceso a la enseñanza y a nuevas oportunidades laborales.

Related Content

Recommended profiles for you

MR
Melina Rodriguez
Telefonica
Contract Manager
RQ
Rafael Quintero
3H S.A.
WS
Wolf Stinnes
NTT Global
Smart Cities Lead
RV
Radu Vanturache
Constanta City Hall
head of strategy and urban planning service
OA
OUAZIZ Ali
University Mohammed 5 in Rabat
FM
FRANCOIS Maxime
SGS
SBDD in charge of digital & mobility services
DS
Diana Sobrevilla
CLS PERU
BK
Ben Kelman
Deloitte
Senior Consultant
AT
ADOLFO TRONCOSO
HABLAIP.COM
Development
RS
Rodrigo Salcedo Campino
Asociación de Vehículos Eléctricos de Chile
CA
Carlos Almeida
EVIO - Electrical Mobility
CEO
SW
Samantha Sutton Whitaker
C14TORCE
Project Manager
YA
Yashin Ali
Technical University of Munich
M.Sc Candidate at Technical University of Munich
CC
Carlo Conti
ACI
Director of Group Strategy
LT
Leroy Thibault
IVÉO
Coordinator of Innovation and Partnerships
HA
Henry Arana
Rapid Wash
Dueño
DH
David Augusto Hernandez
TRN TARYET
Director Regional
VS
Valter Maria Santoro
IGeS WORLS srl
CK
ChangSoo Kim
CCMEDIASERVICE
KM
Kfir Maccabee
bezalel academy