Seúl es la primera ciudad en unirse al metaverso (y esto lo que ya se puede hacer)

Seúl es la primera ciudad en unirse al metaverso (y esto lo que ya se puede hacer)

My list

Autor | Jaime Ramos

La capital de Corea del Sur, Seúl, ha despejado algunas de las dudas que se cernían sobre el potencial del metaverso. Su proyecto Metaverse Seoul se ha puesto en marcha y ofrece una ventana al futuro de cómo y para qué las ciudades inteligentes utilizarán esta herramienta.

En enero de 2023 el proyecto Metaverse Seoul dio por primera vez acceso al gran público a través de diferentes plataformas digitales. A propósito de ello, el alcalde de la ciudad, Oh Se-hoon, le daba la bienvenida como un gobernante que abre una nueva y prometedora oficina pública:

"Será una importante herramienta de comunicación para los ciudadanos en la nueva normalidad. Es un servicio de administración inclusiva del que todos se pueden beneficiar, sin barreras temporales o espaciales".

Metaverse Seoul: ¿cómo es?

Y es que Metaverse Seoul se define como eso, una multioficina virtual con innumerables servicios todavía por descubrir. Con 33 millones de dólares de presupuesto inicial, en los meses anteriores a su puesta en marcha hasta 3.000 habitantes de Seúl probaron una versión Beta en la que ya se replicaban algunos de los puntos físicos de la ciudad, como el ayuntamiento o la Plaza Seúl.

El proyecto se divide en tres fases. En esta primera, se permite a los usuarios explorar la ciudad enfundados en su avatar y preguntar dudas sobre impuestos o recibir asesoramiento en diversas áreas. Los servicios se organizan en siete vertientes: económica, educacional, comunicación, cultura, planificación urbana, administrativa y fiscal.

Las siguientes dos fases culminarán en 2026 y se prevé que introduzcan más servicios, entre los que destacan la posibilidad para los ciudadanos de combinar realidad virtual y aumentada para interactuar con la infraestructura urbana.

El plan Seoul Vision 2030 y el papel del metaverso

Metaverse Seoul 2

La apuesta por el metaverso no responde a criterios aleatorios, sino que es uno de los recursos con mayor potencial dentro de un plan ambicioso bautizado como Seoul Vision 2030. La estrategia constituye una referencia de conciliación política y administrativa, concebido tras más de 100 sesiones en las que participaron 122 responsables de diversas áreas.

Este trabajo sirvió para establecer las directrices de la política urbana hasta 2030, con cuatro ámbitos de acción en torno a la inclusividad, el liderazgo económico, la resiliencia y seguridad, su identidad tecnológica.

El desarrollo de Metaverse Seoul encaja dentro de estos planes. Además del original impulso local, forma también parte de los esfuerzos nacionales en I+D. No se puede obviar que Corea del Sur ha invertido más de 170 millones de dólares en fundar su "metaverse alliance" que incluye al mundo académico y las principales multinacionales patrias, como Hyundai o SK Telecom. Esta última compañía también lanzó en 2021 su propio metaverso, Ifland. A finales de 2022, acumulaba más de 12,8 millones de usuarios en 49 países.

Seoul, Smart City of 2022

Visto lo visto, no es de extrañar que Seúl se alzara en 2022 con el galardón Smart City 2022 en los World Smart City Awards. Y es que la macro-ciudad ha pasado a la acción introduciendo innovaciones que hasta no hace tanto eran propuestas teóricas.

Metaverse Seoul 3

Buena parte de la vocación de Seúl procede del aprendizaje con la pandemia. Las autoridades de la ciudad han querido centrarse en la esfera sanitaria, con tecnologías punteras para paliar los efectos de la mala calidad del aire o el desarrollo de un sistema de salud inteligente y digital que incluye herramientas de monitorización basadas en los sistemas de telecomunicaciones e información avanzados.

Queda por ver cómo evolucionará Metaverse Seoul y, sobre todo, qué nuevas aplicaciones le deparará un futuro con varios niveles de realidad urbana.

Imágenes | Freepik/lifestylememory, Gobierno de Seúl, Smart City Expo

Related content

Recommended profiles for you

VC
Vladimir Cuartas
Alcaldía de Palmira
MS
Marina Siri
Transdatos
Communication & RSE Assistant
RN
Rajesh Nimmala
Nine Softech
Lead Tech Manager
JW
Juergen Wieshoff
Wieshoff Consulting
DJ
Divya Jain
KPI Digital Solutions
Advanced Analytics & Data Consultant, Smart Cities
CD
Catalin Dumitrescu
Kone
BA
BENMESBAH ABDELMOUMENE
DEO electronique
Manager
NA
Nacho Albert
Plain Concepts
SW
Sameer Wagh
Commtex Solutions Pvt Ltd
CEO, Chairman and MD
YZ
Yongyi Zhang
Megvii
Market consulting
MM
MadhanKumar Manimaran
Freelancer
Design engineer
SK
Sergey Kashin
Smart Consulting
We have flat structure
EB
Emmanuel Benbihy
Cities of Love
Founder & Producer
GJ
Grant Johnstone
MA
Centre of excellence for Government
OK
Odul Kivrak
Mekdam Technology
JR
Jose Raul Rueda Sanchez
Municipalidad de Villa el Salvador
Especialista en Gestion Publica
CS
Cristina Siscanu
H.appyCities
Communication Manager
CF
Cristina Florescu
Romanian Smart City Association
COO
MF
Marconi Fardin
Prefeitura Municipal de Vitória
Engineer on Infraestructure departament
XO
Xavier Olivella
AZBIL TELSTAR
FRONT DESK PHARMA EQUIPMENT CUSTOMER SERVICE