Ciudades esponja: qué son, cómo están diseñadas y ejemplos reales

Ciudades esponja: qué son, cómo están diseñadas y ejemplos reales

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

Las ciudades esponja son una solución del urbanismo bioclimático con soluciones basadas en la naturaleza (SbN) que persigue asentamientos humanos compatibles con el entorno natural, con foco en su resiliencia al agua. Este fluido fascinante es capaz de erosionar y hundir cualquier infraestructura humana mal ubicada.

¿Qué es una ciudad esponja?

Una ciudad esponja es un modelo urbanístico capaz de lidiar con fenómenos como riadas, monzones, crecidas, inundaciones u otras manifestaciones acuáticas, a través de sistemas de drenaje o zonas inundables que evitan la acumulación de agua sobre un pavimento impermeable.

Las ciudades esponjas fueron propuestas por el arquitecto Kongjian Yu en 2000, testadas durante esa década, adoptadas en 2014 por el PCCh y exportadas poco después a todo el planeta. Aunque algunas ciudades fueron pioneras a la hora de instalar sistemas análogos.

¿Cómo funciona la ciudad esponja?

Los entornos urbanos de prácticamente todo el planeta han seguido el modelo urbanístico de los países desarrollados de mediados del siglo XX. Esto es, ciudades centradas en el coche e impermeables al agua, construidas con hormigón y asfalto. Estos materiales no permiten el drenaje del agua y favorecen la acumulación de esta, además de incrementar el efecto ‘isla de calor’.

Las ciudades esponja resuelven este problema al diseñar infraestructura verde que permite que el agua se filtre al subsuelo, combinadas con zonas inundables tanto de tierra como de otros materiales. Así, conviven dos mecanismos: tanques de tormenta a ras de suelo para almacenar aguas, y zonas verdes que envían el agua hacia abajo.

sponge city 2

¿Por qué necesitamos ciudades esponja?

Históricamente, las ciudades desarrolladas han luchado contra el agua. Se han construido grandes muros, impermeabilizado el suelo y diseñado infraestructura de bombeo para desplazar el excedente. Hoy se sabe que es una estrategia que no funciona, y ciudades de todo el planeta están sufriendo las consecuencias de luchar contra la naturaleza.

Uno de los ejemplos más trágicos fueron las inundaciones en Alemania durante 2021. Para evitar en el futuro estos problemas, las ciudades esponja buscan convivir con el agua reduciendo su velocidad, ayudando a distribuirla y filtrándola.

¿Son efectivas las ciudades esponja?

Las ciudades esponja son muy efectivas, si bien es cierto que muy pocas han sido diseñadas según la base original de Yu Kongjian. Por ejemplo, en ciudades que se hacen llamar a sí mismas ciudades esponja se sigue construyendo en las zonas naturales de desagüe de las corrientes; un error urbanístico común que afecta cada pocos años a las familias.

Algunos ejemplos de ciudad esponja

Ciudades esponja de China

China acumula el mayor número de ciudades esponja. Baicheng, Qian’an, Jiann, Xixian y varias docenas más, con los destacados de Shanghai y Shenzhen, ya han adaptado parte de su infraestructura. Este país se ha marcado el objetivo de que en 2030 el 80% de sus áreas urbanas absorban el 70% del agua.

Berlín, ciudad esponja

Berlín es una de las ciudades que se ha pronunciado a favor del modelo de esponja urbana. Desde 2007 están aumentando la densidad urbana y liberando espacio que sirva de capa de absorción. Los tejados verdes y jardines verticales son otras herramientas necesarias.

Beira, en Mozambique

Por su ubicación en una zona con miras al océano y parcialmente rodeada por el río Pungwe, Beira es una de las ciudades africanas que más podría beneficiarse de transformar su urbanismo. En 2019 el ciclón Idai casi destruye la ciudad, y esta pretende remodelar la ciudad con foco en el modelo de esponja.

Yakarta, un urbanismo al límite

Yakarta se hunde, y parece que la única forma de conservar la ciudad es transformándola desde los cimientos, literalmente. Dejar paso a los caudales naturales, dejar de vaciar los acuíferos y evitar sobrecargar algunas áreas con el peso del hormigón son algunas soluciones pendientes de ejecución.

Imágenes | Jorick Jing, Iewek Gnos

Recommended profiles for you

MJ
Mahdieh Jalalpoor
MUNICIPALITY
MANAGER
AS
Atsushi Shimizu
Re:public
IJ
Ir. M. ASMUNI JATOEB M.T JATOEB
BATANGHARI UNIVERSITY
Lecturer
AL
Alenka Lucesole Sinkec
Student
National University of La Plata
FS
firas safieddine
IAAC
AA
Andrew Andreew
Smart home systems
YP
Yoga Prakasa
Johns Hopkins University
Teaching Assistant
ES
Elvir Stupar
Cisco
Global Infrastructure Funds EMEAR Providing equity financing / investments to customers/partners
WP
WALTER PALACIO
CORE-WorkPlace experts
CEO - Managing partner
DH
Dimitar Hristov
Cluster Sofia Knowledge City (CSKC)
Chair of the Board
MA
Mohamed Alborno
crowdsway.com
Founder
JG
Joan Ganau Casas
University of Lleida
Professor
MA
MUKHAMAD ARIFIN
CV. LABORA KARYA
Director
AN
Arthur Nasciutti Prudente
Madrona Fialho Advogados
IP
Isabella Pozzeti
Secretaria Nacional de Aviação Civil
Analista de Infraestrutura
SM
Shubhanand Mukesh
KCS Pvt Ltd
Director
AS
angelo susin
2S Engenharia
engineer manager
EV
Erik Van den Broeck
BDO Advisory
Partner BDO Real Estate & Construction
EC
Emanuel Ceballos
ENGworks
Director of Engineering
JH
Jim Haskins
Cisco Systems
Business Transformation Strategy & Planning

Related content

Recommended profiles for you

MA
Massimo Albarello
Omnia Network
PP
Pedro Evelio Pacheco Bustamante
Constructora VialDisevsa c.a
Gerente técnico
GA
Ghazi Abboud
IE Business School
Manager
ML
Mateusz Lendzinski
Ministry of Urban Development and Housing Hamburg
Product Owner
AF
Ahmad Farhadipour
New Towm Development
General Director
TK
Toqa Khalifa
IMREDD - Université Côte d’Azur
CB
carlos becerra
universidad de Guadalajara
FP
Figuieres Pascal
NXO
RAS
CB
Carlos Briceno
Bright
SY
Satoshi Yamamoto
InnoSpace
Senior Open Innovation Manager
WK
Wendy King
Highregalia
DA
Dr RAB ABU BAKAR
University Teknologi MARA
YV
yessica vidal
unerg
KD
KIMBERLY KAUR DENNIS DENNIS
BCPI Black Community Power Initiative HydroCorp
GK
GEORGIA KOKOLAKI
Technical university of Crete
I am an architecture student
DD
DEFRY NUR MUHDI DHANA
UNIVERSITAS MERDEKA MADIUN INDONESIA
college student
MP
María Paez
IDOM
BN
benny su pei ng
Sabah Housing and Real Estate Developer Association
CEO
EK
Efe Kart
Sowilo (so called Geodo)
Everything about non-technical Side
GN
Gabriele Nizzi
De-P | Design and Project
Founder