Afrontando los retos de la movilidad inteligente: infografía

Afrontando los retos de la movilidad inteligente: infografía

My list

El futuro de la movilidad y las ciudades inteligentes discurre por la misma carretera. Tras décadas de un urbanismo para automóviles casi tanto como para personas, aparecen nuevos paradigmas con una meta común: crear comunidades más habitables, menos dependientes del transporte personal y más verdes. Hay mucho trabajo por delante.

¿Cuáles son los desafíos del transporte en las ciudades inteligentes?

Impulsar la movilidad sostenible

Carriles bici, estaciones para patines eléctricos y vías peatonales deben ser elementos prioritarios del trazado urbano. Por supuesto, no todas las ciudades pueden aspirar a ser como Ámsterdam, donde hay más bicicletas que personas. La orografía y el clima son factores importantes, y si los pedales no resultan óptimos, otras opciones deben ser exploradas.

Reducir emisiones

Ciudades como Copenhague están probando zonas libres de emisiones donde estará prohibida la circulación de vehículos con motor de explosión. El transporte alternativo y la construcción de ciudades de proximidad también pueden ser de gran utilidad.

Facilitar la movilidad multimodal

Numerosos ciudadanos evitan tomar más de un medio de transporte por el engorro que supone cambiar de estaciones o puntos de conexión. Los sistemas de tarificación separados y con un coste elevado tampoco ayudan. El resultado son trayectos más largos e ineficientes para llegar al mismo sitio.

Reducir los atascos de tráfico

El uso de semáforos y aparcamientos inteligentes ayudan a descongestionar el tráfico urbano. En el futuro, la conducción autónoma será de ayuda al contribuir a mantener un ritmo de circulación constante, aunque no la solución definitiva.

Mejorar la inclusividad

Si las ciudades son para las personas, su transporte también ha de serlo. Las redes municipales y el transporte privado deberían estar preparados para personas mayores y con movilidad reducida. Los niveles de menor renta también deben poder hacer uso del mismo, facilitando su acceso a la enseñanza y a nuevas oportunidades laborales.

Related Content

Recommended profiles for you

MB
Martin Bodner
Deloitte
Consultant
SD
Sebastian Dehling
ruhrvalley. Cluster e.V.
JB
JAVIER BARON
Secretaría Planeación Bogotá
GIS Engineer
NG
Nitin Garg
B r softech pvt ltd
Director
MJ
Michael Jahn
PwC
Head of PwC Smart City Team
DG
Dr Deepika Gupta
Citiyano De Solution Pvt. Ltd.
BD
Byron Dominguez
Metro de Quito
Planificador 3 de Operaciones
AB
Ali Bagabas
Saudi Aramco
I am an IT project manager for smart city projects
MG
Milagros granizo
mtspain
ceo
DV
DANIELA VASARI
PLUSERVICE
ITS PROJECTS MANAGER
GS
Georgios Sotiropoulos
OPU.
SA
Sanjay Avhad
Aadvika Engineers Pvt Ltd
Director
OS
Oscar Sanabria
Neo Comunicaciones
Editor of auto industry
MR
Mahmoud Ramadan
Playmaker
PH
Peyman hamian
GeoPNT
managing director
JW
Jianghui Wei
Zhejiang Times
Deputy DG
JA
Josep Antón Rubio
Europcar
Regional sales manager
AA
Aurea Andre
PUC CAMPINAS
I’m an MArch student
RM
Rosário Macário
IASA
President
VV
viviane viniarski
gate architects