Las cuatro innovaciones que cambiarán el papel de la policía en la ciudad

Las cuatro innovaciones que cambiarán el papel de la policía en la ciudad

My list

Autor | Jaime Ramos

Los avances tecnológicos están revolucionando las labores de la policía urbana. Ha llovido mucho desde la instalación de las primeras cámaras en la vía pública y hoy las autoridades disponen de un arsenal tecnológico que va desde los algoritmos hasta el potencial uso de robots.

La tendencia al aplicar la innovación para afinar el trabajo policial suele acarrear polémicas que resucitan el clásico debate de los límites entre seguridad, libertad y control social desmesurado. Vamos a revisar cuatro de las tecnologías más en boga.

Captación por imagen y sensores

La tecnología ha cambiado el modo en que recopilamos información. El trabajo de la policía no es una excepción. Vivimos un verdadero ‘boom’ tecnológico en la materia. Comienza por las clásicas cámaras de seguridad en espacios públicos.

La captación de imagen se ha perfeccionado hasta tal punto que se ha convertido en un instrumento de prueba común para demostrar la identidad de un delincuente; o incluso para detectar características más complejas, como datos biométricos.

police 2

A la clásica captación de imágenes se han unido multitud de soluciones inteligente encargadas de recolectar datos que facilitan la labor a la Policía. Por ejemplo, la californiana ShotSpotter desarrolló un sistema  capaz de alertar a los oficiales de que se ha producido un tiroteo, con datos precisos sobre el lugar y momento.

Desde esta empresa explican que su sistema identifica más del 90% de los tiroteos en menos de 60 segundos. De este modo la policía es capaz de llegar antes a la escena. La empresa ha ido más allá y ha desarrollado una plataforma basada en la gestión masiva de datos para combatir el crimen.

Policía predictiva

Ahora bien, esa recolección de datos masiva puede implementarse con la combinación de inteligencias artificiales. No es una premisa de ciencia ficción al estilo de ‘Minority Report, sino un asunto que ya se ha trabajado desde una perspectiva más jurídica con la Justicia Predicitiva.

Las labores de prevención y control policial basadas en algoritmos se han venido experimentando e, incluso, aplicando, en diversas partes del globo como Estados Unidos, Europa o China, no sin controversia. En este último país, ciertas informaciones apuntan a que las autoridades se han valido de estos sistemas para identificar y enviar personas a los campos de internamiento de Xinjiang.

Realidad aumentada y virtual

police3

Este tipo de entornos brindan una de las aplicaciones del metaverso para las ciudades. Las aplicaciones más modernas van desde el uso para el entrenamiento (como el simulador Apex Officer) o el uso de sistemas de gemelos digitales para ayudar a revisar información pertinente.

Policía robótica

Los robots policía están entre las soluciones más vistosas. Han sido tímidos los pasos que se han dado en esta dirección. Se están acometiendo en lugares como Dubái, donde esperan que un cuarto de su plantilla policial sea robótica en 2025. La policía robótica tiene muchas ventajas, entre ellas, destaca la de grabar y registrar con detalle toda su actividad.

Otra polémica reciente la trajeron los perros robóticos. La policía de Nueva York experimentó con el famoso prototipo de la empresa Boston Dynamics, lo que trajo un sinnúmero de reacciones. Las más críticas abogaban por desterrar su uso porque Spot (el "perro" en cuestión) ofrecía un trato deshumanizado y demasiado imponente. Otros, entendían que podría ser útil en determinadas situaciones, permitiendo el uso de policías humanos allí donde son más necesarios.

Imágenes | Freepik/pressdata, Freepik, Athitat Shinagowin/Shutterstock

Related content

Recommended profiles for you

MO
Milena Orlandini
Tinkerers
CEO
RS
Rainald Schulte-Eppendorf
Santa Cruz Video Security LLC
Owner
AK
Alexander Kurtynin
Breeze Traffic
HD
Heng rang DJQucikSystemagrianger
ONE DRAGON CORPORATION
UK
Umesh Kumar
MTNL
Director
BH
Bassel Hamadeh
LG
Luis Manuel Garcia Castillo
Metropolitan Planning Institute of Tijuana
MP
Mohammed Unais Palathara Mohammed Asharaf
Al Sulaiman Security Systems and Services
Engineer
MG
Martel Gilles
Keolis Canada
Director
HM
Hugo Menegozzi
Exanet S.A.
CEO
PN
Petri Nykänen
Business Tampere
Director, Safety and Security
FK
Fredrick Kaboko
TECHNICAL UNIVERSITY OF MOMBASA
VM
Victor Meza
M,G Trading S.A.C
CEO
MS
MANSURKHAN SIRUMUGAI SHABEERKHAN
Almana Networks Solutions
I\'m a Security Systems Engineer, handling design, estimation, pre-sales of the the Security Systems
DM
Don Mitchell
NG911 Services, Inc.
CTO
EV
Erisman Ferney Vanegas
Microsoft
Microsoft data ciberseguridad big data machine learning
UA
Ugon Alverde
Fira Barcelona México
Productor
JP
Jonathan Parker
Pointelance
Vice President - Business Development
ML
MARIO LAOS
NATIONAL INSTITUTE OF NEOPLASTIC DISEASE FROM PERU
ENVIRONMENTAL ENGINEERING SPECIALIST