Cómo Taipéi utiliza bomberos robóticos para mejorar la respuesta ante catástrofes

Cómo Taipéi utiliza bomberos robóticos para mejorar la respuesta ante catástrofes

My list

Author | Lucía Burbano

Clasificado como un trabajo de alto riesgo, los bomberos se enfrentan a quemaduras, inhalación de humo y lesiones provocadas por el fuego y el derrumbamiento de estructuras, además de a posibles enfermedades crónicas relacionadas con el sistema respiratorio.

En 2022, la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) de Estados Unidos, informó de un total de 96 lesiones mortales de bomberos mientras estaban de servicio.  Si los robots ya han entrado con fuerza en otros sectores, su papel en trabajos relacionados con la seguridad de las personas puede llegar a salvar vidas. De ahí el creciente interés por automatizar su labor en medida de lo posible.

Ventajas de la lucha contra incendios robotizada

Para empezar, están diseñados para soportar temperaturas y condiciones extremas que convierten a los robots en una herramienta idónea para las tareas de extinción.

Además, los robots programados para apagar incendios están equipados con una serie de funciones avanzadas, como sensores, cámaras y tecnología de imagen térmica, que les permiten navegar por entornos llenos de humo y detectar puntos calientes que pueden ser invisibles para el ojo humano.

Gracias a la incorporación de estas tecnologías de respuesta ante catástrofes, pueden trabajar de forma autónoma, como este robot diseñado en Croacia, o pueden controlarse remotamente.  Estos robots suelen estar equipados con cámaras y otros sensores que proporcionan información en tiempo real que permite tomar decisiones con la máxima información disponible.

Taipéi y sus robots bomberos

La capital de Taiwán parece apostar por luchar contra los incendios con robots. Hace pocos meses, la ciudad realizó una demostración del robot LUF60, controlado remotamente y capaz de lanzar 2.400 litros de agua por minuto a una distancia de más de 60 metros.

También dispone de más funciones, como subir cuestas de hasta 30° de inclinación  y eliminar obstáculos gracias a que su chasis sobre orugas permite maniobras precisas de conducción y giro y una gran estabilidad.

Unas semanas antes se realizaron las pruebas pertinentes, en las que se introdujeron mejoras y ajustes antes del debut del robot, aunque no se han detallado cuáles.

El objetivo de la presentación era mostrar cómo los robots de extinción de incendios pueden mejorar las labores de socorro en caso de catástrofe y, al mismo tiempo, garantizar la protección de vidas y bienes. Las autoridades taiwanesas tienen previsto utilizarlo en la isla de Shezi, donde se ubica un importante parque industrial.

Hace unos meses, a raíz de un incendio en una fábrica del condado de Pingtung, en el que fallecieron nueve personas, se hizo un llamamiento a que el gobierno destine más fondos a los programas de investigación conjunta entre los cuerpos de bomberos y las empresas de alta tecnología para producir una nueva generación de robots móviles que podrían sustituir a los bomberos humanos, junto con nuevas herramientas y autobombas que tendrían un mayor alcance y capacidad de agua.

Implicaciones futuras

En Arizona, Estados Unidos, los bomberos probaron otro robot, en este caso fabricado por Rosenbauer. Su presidente define la misión que desempeñan robots como el suyo: “no lo hemos diseñado para sustituir a los bomberos, sino para mejorar sus capacidades y aumentar su seguridad”.

En esta demostración se puso en valor la utilidad de que los robots cuenten con cámaras para visualizar lo que está sucediendo en el interior de un edificio en llamas ya que son los interiores donde, precisamente, incrementa el riesgo para los bomberos, según un estudio conjunto de la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Autónoma de Madrid.

Citando de nuevo al presidente de Rosenbauer: “Si (el robot) se destruyera, es simplemente un dispositivo mecánico, es reemplazable. Un bombero no lo es. Es una vida humana”.

Fotos | Taipei City Fire Department

Related content

Recommended profiles for you

KZ
Khaled Zayed
Giza Systems
TL
Tebogo Legong
university of pretoria
MR
Marco Rossi
Aeronike srl
Business Development Manager
ÓG
Óscar García
honeywell
Proposal Engineer
RM
Rares Marinescu
metrici
Dev Manager
CO
Camila Oropeza
Mi Convive
AK
AHMED KADAH
G4S Secure solution
Head of the electronic security systems department
HH
Hana Holoubkova
The Team Smart Solutions s.r.o
AD
Andre de Pauli
MSN Managers Security Network
Diretor
AA
Assur Ascencion
MER Group Mexico
AB
Aninda Bose
Bhansali Udyog Pvt Ltd
D. G. M
KT
Kevin Taylor
Axis Communications
Smart City Segment Development Manager
JJ
Jason Joseph
Printo Document Services Pvt Ltd
Technical Program Manager handling data analytics, software engineering and information security
TE
Tiffany Edwards
Industrious Content
Content creator and publisher, including social media growth and engagement
MR
Massimiliano Raponi
Intratel sp. z o.o.
MM
Marcos Cruz Molina Marcos
Municipio Vega Baja
YB
Yenesew Alene Belew
University of Gondar
General Manager
MR
Massimiliano Raponi
Intratel sp. z o.o.
AP
Antonio Petz
Index Consulting
AG
Antonio Gutiérrez Menéndez
TICSoluciones
Consultant in Integration Solutions for SmartCities in Safety&Security