Los berlineses proyectan la zona libre de vehículos más grande del mundo

Berlin planea la zona libre de coches más grande del mundo en la Ringbahn. Te contamos todos los detalles de este proyecto amistoso con los ciudadanos y el medio ambiente.
Las ciudades son para las personas: hacia una nueva concepción del espacio público

El nuevo concepto de espacio público se enfoca en crear ciudades inclusivas, mejorando la movilidad con el peatón como protagonista
¿Son los aerotaxis el futuro del tranporte urbano?

¿Son los taxis aéreos el futuro del transporte público en nuestras ciudades inteligentes? En este artículo analizamos sus pros y sus contras.
The Shard, la esquirla que domina la innovación en la construcción en Londres

La silueta única de The Shard, el rascacielos más alto de Londres, no es casualidad. La aguja que se eleva desde el Támesis cuenta con una historia propia y particular. No es un edificio cualquiera, sino un compendio de esfuerzos de innovación en la construcción.
¿Puede el buen urbanismo reducir la obesidad?

Uno de los aspectos clave para mantener un hábito de vida saludable es el ejercicio moderado. Caminar a paso ligero entraría dentro de esta categoría, ¿pero ofrecen las ciudades entornos para fomentar prácticas saludables y prevenir la obesidad de sus ciudadanos?
La Ópera de Sidney: algunos datos curiosos sobre su arquitectura

Mundialmente conocido, en 2007 este icónico edificio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Repasamos algunos de los hechos más curiosos de esta ópera. ¿Por qué se levantó? ¿Cómo fue construida? ¿Y quién o quiénes se hicieron cargo de tan icónico proyecto?
Woven City: cuando los fabricantes de automóviles diseñan ciudades inteligentes

Toyota impulsa Woven City, una nueva ciudad inteligente en Japón que servirá como laboratorio urbanístico en uno de los países con mayor densidad del mundo.
Gimnasios urbanos: la respuesta para estar en forma en la ciudad

Urban gyms have reemerged. A network of infrastructures that cities implement heterogeneously through parks, specific facilities or by designing infrastructures that favor activity.
¿Cómo pueden las ciudades ayudar a las personas ciegas?

According to the WHO, around 1.3 billion people in the world are affected by some form of visual impairment. Given that an increasing number of people are living in cities, it seems logical to facilitate the lives of people living with visual impairments through accessibility.
Están listas las redes eléctricas para una movilidad sin emisiones

¿Están listas las redes eléctricas para una movilidad sin emisiones? ¿Cómo nos estamos prearando para un mundo libre de humo? ¿Hay riesgo de apagones?