Whittier, el pueblo donde el 85% de la población vive en el mismo edificio

¿Un pueblo que vive en un solo edificio o un edificio en el que reside un pueblo entero? La historia del pueblo de Whittier, en Alaska, y del condominio de Begich Towers es, como mínimo, singular. Sus 14 pisos albergan desde una iglesia hasta la oficina del alcalde, y su historia está vinculada al ejército.
Ciudades inteligentes conectadas: cómo las ciudades inteligentes se conectan y prosperan

Uno de los rasgos más definitorios de una ciudad inteligente se encuentra en su capacidad de asimilación de nuevas tecnologías. Pero, ¿qué entendemos por tecnología para smart cities? No, no se trata de una enumeración de ingenios “que hacen la vida urbana más fácil”.
¿Qué es la arcología y cómo se aplica?

La arcología es la unión de dos palabras, arquitectura y ecología. Propone un modelo de ciudad que evoluciona tal y como lo hacen los organismos, que al crecer generan sistemas compactos y vivos. Ambas disciplinas comparten ciertas cualidades que, bien aplicadas, pueden dar respuesta a los numerosos retos a los que se enfrentan las urbes.
Museo Guggenheim Bilbao: 9 razones por las que merece su fama mundial entre otros edificios icónicos

El Museo Guggenheim es uno de los edificios más emblemáticos de Bilbao, ¿pero por qué es tan famoso? Descubre los detalles de esta singular obra que aúna arte y arquitectura.
¿Cuáles son las 10 ciudades más sostenibles del mundo?

¿Cuáles son las 10 ciudades más sostenibles del planeta? Acompáñanos en este viaje alrededor del mundo para descubrirlas.
¿Cuáles son los beneficios de las zonas verdes en nuestras ciudades?

Cada vez hay más datos que certifican lo nociva que resulta la ausencia de naturaleza en nuestro entorno, mientras que son variados los beneficios de disponer de amplias zonas verdes en los espacios urbanos. A continuación detallamos en qué consisten y qué ideas pueden funcionar para avanzar hacia una ciudad más verde e inteligente.
Movilidad aérea urbana, entre la difícil realidad y la ficción startup

Las regulaciones, los elevados costes de mantenimiento y otros factores dificultan la expansión de la movilidad aérea urbana. Hablamos sobre ello.
Asociaciones juveniles: la cohesión social empieza en el barrio

El Día Internacional de la Juventud se celebra el 12 de agosto y vuelve sobre un punto de vital importancia para las ciudades: la integración y participación activa de los jóvenes en las dinámicas sociales. ¿Por qué es tan importante?
Los berlineses proyectan la zona libre de vehículos más grande del mundo

Berlin planea la zona libre de coches más grande del mundo en la Ringbahn. Te contamos todos los detalles de este proyecto amistoso con los ciudadanos y el medio ambiente.
Las ciudades son para las personas: hacia una nueva concepción del espacio público

El nuevo concepto de espacio público se enfoca en crear ciudades inclusivas, mejorando la movilidad con el peatón como protagonista