¿Qué es el pavimento permeable?

Autora | Lucía Burbano Los recursos hídricos son un bien cada vez más preciado y escaso, cuya gestión requiere de soluciones sostenibles por parte de las zonas urbanas. Una opción que suscita interés por su capacidad para aprovechar el agua de lluvia es el pavimento permeable, que permite que las ciudades alineen sus prácticas sostenibles […]
Washington pone en marcha un sistema de energía urbana de bajas emisiones para mejorar su sostenibilidad

Autora | Lucía Burbano En Estados Unidos los sistemas de calefacción y refrigeración de los edificios representan alrededor del 43% del consumo energético del país. Su origen fósil contribuye, además, a generar emisiones de gases de efecto invernadero que aumentan la contaminación atmosférica y, por tanto, aceleran los efectos del cambio climático, según la Agencia […]
Hospitales inteligentes: cómo están ayudando a mejorar la eficiencia en la sanidad

Autora | Raquel C. Pico La digitalización está siendo la gran revolución del siglo XXI y, por tanto, no sorprende que la transición digital esté llamando a la puerta de todos los sectores. Ningún escenario queda al margen de sus potenciales beneficios y ninguno escapa a las necesidades que impone de actualizar métodos, incorporar herramientas […]
Cómo la tecnología LiDAR de IA está ganando terreno y se utiliza para mejorar la vida en las ciudades inteligentes

Autora | Lucía Burbano A menudo, la combinación de dos tecnologías inteligentes potencia sus capacidades individuales, como si fueran aliadas. Sucede, esencialmente, con los dispositivos encargados de recopilar datos y aquellos encargados de cribar y analizarlos. En el caso del LiDAR y la Inteligencia artificial, esta unión tiene múltiples aplicaciones en el contexto de las […]
Ciudades del Reino Unido prueban los detectores de ruido para acelerar la respuesta de los servicios de emergencias y salvar vidas

Autora | Elvira Esparza Los detectores de sonido activan alertas inmediatas al detectar señales acústicas inusuales, desde disparos a gritos de socorro, permitiendo reducir los tiempos de respuesta de los servicios de emergencia y, paralelamente, mejorar la seguridad pública en ciudades inteligentes y entornos de alto riesgo. Su uso se está extendiendo en algunas ciudades […]
Biocarburante para la industria aeronáutica: ¿cuáles son los pros, sus contras y su impacto en las ciudades?

Autora | Lucía Burbano El combustible sostenible para la aviación, más popularmente conocido como SAF (Sustainable Aviation Fuel) es la alternativa más real para descarbonizar un sector que es responsable del 12% de emisiones de CO2 en el transporte y del 2% de todas las emisiones de CO2 globales. Con mayor frecuencia empiezan a construirse […]
Las oficinas vacías están costando una fortuna a las ciudades (y cómo algunas quieren poner freno a este desastre)

Autora | Elvira Esparza El teletrabajo obligatorio que impuso la COVID en 2020 continúa afectando a las oficinas. Aunque se ha vuelto a las oficinas con el trabajo presencial o híbrido no se ha conseguido alcanzar el nivel de ocupación previo a la pandemia. Se prevé, además, que las oficinas permanecerán vacías provocando importantes pérdidas […]
Oceanix en Busán, el primer prototipo de comunidad flotante resistente y sostenible

Autora | Lucía Burbano La subida del nivel del mar plantea la necesidad de nuevos modelos urbanos para hacer frente a la fragilidad a la que se enfrentan, según UN Hábitat, el 90% de las megaciudades. El cambio climático, causante de la subida del mar que amenaza a las ciudades costeras, podría desplazar a unos […]
IA y pequeños países: cómo Ruanda y Singapur quieren obtener grandes resultados a pesar de su reducido tamaño

Autora | Raquel C. Pico Aunque los potenciales beneficios de la inteligencia artificial son múltiples, no todas las economías y no todos los players del mercado están en una situación similar en la carrera por su conquista. El terreno de juego no está nivelado: quienes lideran su desarrollo son unos pocos países y, en ellos, […]
Tallin quiere sustituir los vertederos por una economía circular

Autor | Elvira Esparza Tallin, la capital de Estonia es tal vez más conocida por ser una de las ciudades medievales europeas mejor conservada, habiendo sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, pero es, además, una ciudad comprometida con la sostenibilidad ambiental, por lo que fue nombrada Capital Verde Europea en 2023. Consiguió […]