La innovadora refrigeración de distrito de Dubái: Cómo funciona el aire acondicionado en bloque
Autora | Lucía Burbano Más que la gestión de residuos o la peatonalización de sus calles, el reto de algunas ciudades situadas en entornos extremos se centra en proveer de fuentes de calor o frío a edificios públicos y privados, ya sea a partir de la energía obtenida a partir de renovables o de métodos […]
Un vistazo a las principales iniciativas para traer los robotaxis a las calles del mañana
Autora | Lucía Burbano “Me siento muy confiado prediciendo robotaxis autónomos para Tesla el próximo año”, dijo Elon Musk a sus inversores en 2019. “No estarán en todas las jurisdicciones porque no tendremos la aprobación regulatoria en todas partes, pero confío en que la tendremos en alguna parte, literalmente el año que viene”, añadió por […]
Corea del Sur examina la captura de CO2 bajo el suelo marino: ¿qué es y para qué sirve esta tecnología?
Autoras | Elvira Esparza y Lucía Burbano Corea del Sur ya ha equipado un barco, el buque de 2.200 TEU HMM Mongla, con los sistemas necesarios para capturar carbono a bordo, un proyecto desarrollado por el consorcio formado por Samsung Heavy Industries, Hyundai Marine Solution, Panasia y Korea Register. Con esta iniciativa el gobierno coreano […]
Cómo los datos de tráfico pueden hacer las ciudades más seguras y eficientes
Autora | Elvira Esparza Las ciudades son el centro de la actividad humana. La población mundial se concentra en las grandes urbes y se prevé que 7 de cada 10 personas vivirá en aglomeraciones urbanas en 2050. Extensiones que abandonan el antiguo concepto del nodo citadino para convertirse en extensas conexiones entre áreas urbanizadas. Ante […]
Gestión de datos urbanos: estrategias inteligentes para ciudades inteligentes
Autor | Lucía Burbano El uso de tecnologías digitales en las ciudades inteligentes implica, por un lado, que los municipios se enfrentan a retos cada vez más sofisticados y, por el otro, la búsqueda de formas de explotar estas enormes cantidades de datos para mejorar la gestión urbana. En este sentido, hay numerosos estudios que […]
Ciudades caminables: más sanas y fundamentales para tomar mejores decisiones
Autora | Raquel C. Pico Era una de las efectivas herramientas de Steve Jobs: cuando tenía que hablar con alguno de sus empleados, se los llevaba a dar un paseo por las calles de Cupertino, enclave donde históricamente se sitúa la sede de Apple. Aunque pueda parecer una idea revolucionaria, Jobs es uno de los […]
Las carreteras que se autolimpian en Corea del Sur: un fenómeno viral
De vez en cuando emerge una fotografía o un vídeo en redes sociales que muestra un sistema automático sorprendente: es una carretera que se autolimpia gracias a unos aspersores estratégicamente situados. Pero estas curiosas calzadas tienen una doble utilidad. Y no son precisamente nuevas. Al contrario, llevan años demostrando su potencial. Sobre las carreteras autolimpiables […]
CopenPay: cómo Copenhague quiere ser más verde usando a los turistas
Autora |Raquel C. Pico Las últimas estadísticas del Foro Económico Mundial apuntan que el turismo global ha vuelto ya a los niveles de movilidad prepandemia. Esta recuperación de los viajes va paralela a un boom de visitantes en algunas ciudades, que empiezan a acusar los efectos de lo que ya se llama turistificación (el impacto […]
Cómo algunas ciudades garantizan la salud y la seguridad de sus trabajadores durante las olas de calor
Autora | Raquel C. Pico El cambio climático está llevando a un calentamiento del planeta. Es algo sobre lo que los informes del IPCC alertan desde hace ya unos cuantos años, pero también algo que la propia ciudadanía nota en el día a día, especialmente durante los meses de verano. Las olas de calor se […]
Corea ya abastece a sus islas más remotas usando drones
Autora | Lucía Burbano Corea del Sur ya recurre a los drones para transportar materiales básicos hasta las zonas más remotas de su territorio; un ejemplo de cómo el país apuesta decididamente por los vehículos aéreos no tripulados no solo como solución al desabastecimiento, sino como estrategia tecnológica para convertirse en actor principal del desarrollo […]