¿Son las casas prefabricadas la solución al acceso a la vivienda en el Reino Unido?

Autora | Lucía Burbano El Reino Unido está viviendo la mayor crisis residencial de la última década debido a la confluencia de varios factores: el desequilibrio entre oferta y demanda, la escasez de mano de obra y el reducido acceso a materiales constructivos. En este escenario, la construcción prefabricada emerge como una solución que ya […]
De fábrica de Fiat a innovador edificio de uso mixto: la historia arquitectónica del icónico Lingotto de Turín

Autora | Lucía Burbano La fábrica de Lingotto de Fiat, un icono arquitectónico centenario de la ciudad italiana de Turín, es un ejemplo contemporáneo de cómo un edificio logra transformarse y adaptar sus usos originales a las necesidades actuales. El Lingotto fue un pionero de la arquitectura fabril por varios motivos. El principal es que […]
Están listas las redes eléctricas para una movilidad sin emisiones

¿Están listas las redes eléctricas para una movilidad sin emisiones? ¿Cómo nos estamos prearando para un mundo libre de humo? ¿Hay riesgo de apagones?
Columbus Smart City: un ejemplo de planificación con metas

Existe mucha literatura sobre las ciudades inteligentes y grandes ideas que muchas veces se quedan en eso, en ideas. En el caso de Columbus, la capital de Ohio, su estrategia “smart” puede medirse con resultados concretos que ejemplifican cómo la tecnología es el mejor medio para alcanzar el bienestar social y medioambiental.
Cómo Valencia y Tallin utilizan el emprendimiento para mitigar desastres

Autora | Elvira Esparza Valencia y Tallín han puesto en marcha un proyecto para que startups propongan soluciones innovadoras para mitigar los desastres naturales. Esta iniciativa tiene el objetivo de plantear soluciones novedosas en la gestión de emergencias para reducir el impacto que producen desastres como la dana sufrida por Valencia en octubre. La dana […]
Sueños con los pies en la tierra: soluciones radicales para los rascacielos del futuro

La competición Evolo 2019 imagina los rascacielos del futuro, diseñados para paliar la contaminación y los flujos de refugiados
Cómo las ciudades chinas y el sector privado están trabajando para impulsar los vehículos eléctricos de baja velocidad (LSEV)

Autora | Elvira Esparza El mercado de vehículos eléctricos de baja velocidad (LSEV) está creciendo rápidamente en todo el mundo por las limitaciones impuestas a los vehículos de combustión. Se han convertido en la alternativa a los vehículos convencionales, al mejorar la movilidad, porque son válidos para viajes de corta distancia y para moverse por […]
Makerspaces para el desarrollo económico y la cohesión social

El “movimiento maker” acerca la manufactura a los vecindarios a través de habilidades que se pueden compartir en una pequeña comunidad.
La tarificación con móviles despega gracias a las Zonas de Bajas Emisiones

Autora | Elvira Esparza El móvil se ha convertido en una herramienta imprescindible en nuestra vida. Su uso como medio de pago en el transporte público ha facilitado la integración de diferentes medios de transporte mejorando la experiencia de los usuarios. Su extensión como medio de acceso a las Zonas de Bajas Emisiones ha contribuido […]
Cómo la tecnología optimiza los vertederos urbanos y reduce las emisiones

Autora | Lucía Burbano Las ciudades deben reducir sus emisiones si quieren cumplir con los objetivos de descarbonización fijados a medio y largo plazo. Una de las infraestructuras que requieren más esfuerzos en este sentido son los residuos municipales, ya que son uno de los principales generadores de metano, un potente gas de efecto invernadero. […]