Dogen City, la futurista ciudad flotante japonesa que busca la autosostenibilidad

La ciudad flotante de Dogen City es la respuesta de una start-up japonesa al cambio climático y al incremento del nivel del mar que amenaza a muchas ciudades. Y posiblemente, si llega a completarse, será la urbe más saludable del mundo.
Transporte y cambio climático: impacto y soluciones para una movilidad limpia

El cambio climático está relacionado con cómo la actividad humana ha alterado los patrones naturales y del clima en el planeta. La movilidad y el transporte responden en buena medida de esas alteraciones. ¿Cuánto? ¿Qué alternativas existen?
Abordar la desertificación: formas de reducir la desertificación y los mejores métodos de reversión

El fenómeno de desertificación —que ha ascendido a entre 30 y 35 veces la tasa histórica debido a la acción humana— prospera en ciertos escenarios, por lo que una de las formas de reducir la desertificación es evitar entrar en ellos. Pero, ¿qué la causa y cómo se revierte?
Explorando el concepto de casa cob: longevidad, legalidad, electricidad y aislamiento térmico

Aunque su apariencia nos recuerde a las casitas de ‘El Señor de los Anillos’, las casas cob recuperan materiales constructivos ancestrales para abanderar un movimiento arquitectónico basado en la bioconstrucción y sostenibilidad.
Comprendiendo los flujos de residuos: ejemplos, aplicaciones y etapas

Un flujo de residuos es el recorrido que realiza un residuo desde su origen hasta su eliminación final. Gestionar bien cada tipo e implementar parámetros circulares es esencial si no queremos que el planeta se convierta en un auténtico vertedero.
Snailbrook: así es el retorno a las colonias industriales con el que sueña Elon Musk

La ciudad que con la que hoy sueña Elon Musk, CEO de Tesla, trasciende en lo urbano y piensa también en conformar una comunidad. Pero no adelantemos acontecimientos: esto es lo que sabemos de Snailbrook hasta la fecha.
Contadores inteligentes: para qué sirven, ventajas y desventajas

Los contadores inteligentes se han convertido en una de las primeras manifestaciones prácticas en materia de sensorización e IoT. Destacan por considerarse dispositivos sencillos de aplicar a gran escala.
WiFi 7: qué es y por qué es de importancia capital para las ciudades

WiFi 7 es la próxima iteración del estándar de interconexión inalámbrica de dispositivos electrónicos (Wireless Fidelity). ¿Cómo afectará a las ciudades? ¿Qué puede aportar al entorno urbano un nuevo estándar de la Wi-Fi Alliance? Veamos ejemplos de uso aplicados al espacio urbano.
Infraestructura para bicicletas: ideas, principios de mejora y ciudades con mejor infraestructura

Si una ciudad quiere que más gente se mueva en bici, ¿qué tiene que hacer? ¿Cómo promover el transporte activo? ¿Cómo crear mejores ciudades?
Aviación sostenible: ¿contradicción o futuro del transporte?

Mientras que la transición hacia un transporte terrestre más sostenible es visible y palpable, el transporte aéreo, por sus particularidades, se está topando con escollos desafiantes. ¿Es posible una aviación sostenible completamente descarbonizada?